El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Jueves 3 de Abril de 2025 - 13:17
El vocero presidencial, Manuel Adorni. Foto: NA.
Manuel Adorni, vocero presidencial y ahora candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires, mencionó en su clásica conferencia de prensa que, en caso de ser electo, dará un paso al costado en su cargo para estar enfocado de lleno "en la Legislatura porteña".
"No voy a responder ninguna pregunta que refiera a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. En caso de ser electo, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña", expresó antes de comenzar con las preguntas de los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
De todos modos, volvió a aclarar: "Independientemente de mi candidatura, en esta conferencia de prensa voy a referirme estrictamente a la agenda de gestión y no va a haber excepciones. Éste es el ámbito nacional, voy a seguir representando al Presidente (Javier Milei). Voy a ser la voz del Gobierno, es el compromiso que asumí con él".
Durante su conferencia, también anunció que Volkswagen Argentina hará una de las inversiones más grandes de la década en el sector automotriz, con el objetivo de producir una nueva pick-up mediana en el país desde 2027.
Esta apuesta se suma a la que hizo durante 2024 la misma compañía, además de otras inversiones como las de Renault (u$s 350 millones), Mercedes Benz (u$s 110 millones) y Stellantis (u$s 385 millones).
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
“Este es el resultado del clima de inversión y de negocios que empieza a reinar en la Argentina”, explicó Manuel Adorni.
Por último, el portavoz resaltó la “baja sustancial” de la pobreza registrada por el INDEC en el último año, y en ese marco subrayó que “el eslogan el Estado presente es una estafa, ya que a lo largo de décadas quienes administraron el Estado terminaron generando más pobreza”.
Según su visión, "no hay nada mejor para erradicar la pobreza que una economía ordenada, estable, sin déficit fiscal, sin emisión monetaria y con inflación a la baja”. Y sumó: “La justicia social es apenas un relato al servicio de la política para justificar el colosal despilfarro de los recursos que aportan con su esfuerzo los pagadores de impuestos”.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"