El vocero presidencial habló en Casa Rosada sobre el cambio de mando de la empresa, donde el sector privado quedará a cargo del mantenimiento y obras de rutas y peajes.
Por Canal26
Viernes 14 de Febrero de 2025 - 15:03
Manuel Adorni en la Casa Rosada. Foto: Presidencia.
Manuel Adorni anunció la privatización de Corredores Viales S.A., la empresa que está a cargo de la gestión de infraestructura y tránsito de rutas y autopistas. El vocero presidencial indicó también que el sector privado se hará cargo de las obras y el respectivo mantenimiento, a modo de intercambio por el derecho a las ganancias que se obtengan de los peajes.
Te puede interesar:
El video de la reacción de Elon Musk al recibir una motosierra por parte de Javier Milei: "¡Cool!"
“Cuando asumimos, el 45% de las rutas operadas por Corredores Viales estaban en estado malo o crítico. Los contratos de obra estaban paralizados y el atraso tarifario era del 45% en relación con la tarifa técnica. Corredores Viales cerró 2023 con pérdidas acumuladas de 268.000 millones de pesos y deudas con proveedores por 142.000 millones”, expresó a modo de repaso.
Tal como explicó el funcionario, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), bajo el mando del Ministerio de Economía, estará el frente de la ejecución de la selección de los contratos de concesión de la obra pública.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: presidencia
"El sector privado va a encontrar mejores mecanismos para la subcontratación de las obras sin las restricciones que significaba la Ley de Obra Pública. Más competencia en el mercado va a implicar mejores precios", apuntó este viernes en conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Y completó: “Siguiendo lo que planteó el Presidente, el Estado deja de ser constructor y administrador vial, para asumir su rol como promotor y supervisor. La patria contratista se terminó”.
Te puede interesar:
Cambios en la VTV y en las licencias de conducir: todo lo que hay que saber
El flamante subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom, reconoció que en el “tema de bosques y fuegos” había “prioridad cero” durante la gestión anterior y que “evidentemente no se ha hecho bien” el trabajo en la materia.
Tras dichas declaraciones, Adorni afirmó que Brom “todavía no es funcionario ni ha asumido” y señaló que “le falta información” sobre la gestión de los incendios forestales en el país.
El vocero sostuvo que “son las expresiones de alguien que no se ha interiorizado en la función” y señaló que el nombramiento “continúa en curso”, pero que no será confirmado hasta su publicación en el Boletín Oficial.
“Cuando Brom efectivamente tome conocimiento de cómo hemos manejado la gran cantidad de ayuda y soporte que hemos dado, seguramente tenga una opinión más atinada”, agregó Adorni este viernes en conferencia de prensa.
1
“Son cabeza de pulpo”: el particular insulto de Javier Milei cuando un teléfono interrumpió su exposición en el BID
2
El video de la reacción de Elon Musk al recibir una motosierra por parte de Javier Milei: "¡Cool!"
3
La Ciudad de Buenos Aires también suspendió las elecciones PASO de 2025
4
La Justicia respaldó al Gobierno: los municipios no podrán cobrar tasas municipales en las facturas de los servicios
5
El Senado sancionó la ley que suspende las PASO de este año y en 2025 solo habrá una elección a nivel nacional