Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave

Dirigentes con una larga trayectoria competirán en los comicios del 18 de mayo. Uno a uno, los candidatos de los diferentes partidos.

Por Canal26

Viernes 28 de Marzo de 2025 - 11:13

Manuel Adorni, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Silvia Lospennato. Manuel Adorni, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Silvia Lospennato.

A un día del cierre para la inscripción de las listas de candidatos de cada una de las alianzas que competirán en las elecciones porteñas del domingo 18 de mayo, el panorama de los diferentes partidos comienza a definirse.

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.

Te puede interesar:

Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza

Adorni, el elegido del oficialismo

La gran sorpresa de las últimas horas fue la confirmación de la candidatura de Manuel Adorni a primer legislador por La Libertad Avanza.

La candidatura del vocero presidencial estuvo en la gatera desde hace semanas, pero Karina Milei, se resistía a dejar ir a uno de los "funcionarios que funcionan".

Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia. Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia. 

El portavoz es uno de los dirigentes libertarios de más alta exposición y está entrenado para dar la discusión pública y el “combate” de ideas.

Axel Kicillof. Foto: NA

Te puede interesar:

Elecciones legislativas: Axel Kicillof convocó a las PASO bonaerenses para el 13 de julio de 2025

Lospennato en el PRO

El PRO irá con la diputada nacional Silvia Lospennato, junto a Hernán Lombardi y Laura Alonso, mientras que el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, irá por afuera con su alianza “Volvamos Buenos Aires”.

Activa y laboriosa legisladora nacional por la provincia de Buenos Aires, Lospennato tiene la posibilidad en este 2025 de cambiar de distrito y reinventarse como figura prominente del PRO capitalino.

Silvia Lospennato - Diputada del PRO - Aborto Silvia Lospennato - Diputada del PRO

Si le va bien y logra salvar a su partido del desastre, podrá proyectarse hacia el 2027 desde un lugar de fortaleza política.

Urna electoral. Foto: Archivo.

Te puede interesar:

Se conoció el nuevo cronograma electoral para las elecciones de octubre: cuándo se vota

Santoro busca sorprender en la Ciudad

La boleta del peronismo estará encabezada por Leandro Santoro, aunque habrá alguna alternativa del sector de Guillermo Moreno.

Leandro Santoro. Foto: NA. Leandro Santoro. Foto: NA.

Unión por la Patria también viene de experimentar un desprendimiento por izquierda que quedó plasmado en la inscripción de la alianza “Confluencia por la Igualdad y la Soberanía”, integrada por Unidad Popular de Claudio Lozano, el Partido Comunista, Patria de Iguales, el Partido Izquierda Popular y el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos.

No obstante, en el PJ porteño confían en que este espacio de izquierda moderada no representa una amenaza electoral.

Leandro Zdero, gobernador de Chaco. Foto: NA.

Te puede interesar:

Elecciones 2025: el gobernador de Chaco hizo una alianza con la Libertad Avanza “para enfrentar al kirchnerismo"

El centro

Otro espacio que surge de la implosión de Juntos por el Cambio es “Evolución”, la alianza que conformaron la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer.

Martín Lousteau. Foto: NA Martín Lousteau. Foto: NA

De esta manera, el radicalismo no contará con una figura fuerte para traccionar votos y podría quedar algo desdibujado en la competencia electoral.

La cuarta pata de lo que fue Juntos por el Cambio es la Coalición Cívica, que competirá en soledad con una lista encabezada por la actual diputada nacional Paula Oliveto Lago y con Fernando Sánchez como jefe de campaña.

Luis Barrionuevo, en el lanzamiento de Trabaj.AR

Te puede interesar:

Se lanzó Trabaj.AR, el partido político de los trabajadores

Ramiro Marra toma la lanza

Ramiro Marra, a quien se le vence mandato en la Legislatura, confirmó su candidatura a legislador porteño y lo hará con el viejo sello de la UCEDÉ.

Ramiro Marra. Foto: NA/Juan Vargas. Ramiro Marra. Foto: NA/Juan Vargas.

La presencia en el tablero electoral del broker de bolsa, quien logró en poco tiempo consolidar una referencia fuerte en la Ciudad de Buenos Aires, significa un golpe para las chances del La Libertad Avanza y también podría morder una porción del voto del PRO.

Otro espacio de derecha liberal que se suma a la grilla de competidores en mayo es “Unión Porteña Libertaria”, que tendrá como primer candidato al legislador porteño Yamil Santoro.

José Ángel Allende. Foto: gentileza analisisdigital

Te puede interesar:

José Ángel Allende postuló a Héctor Maya como Senador para 2025: "Es un candidatazo"

La izquierda

Por la izquierda más dura, se presentó la alianza Frente de Izquierda Unidad (FITU) integrada por el PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista y el MST.

Vanina Biasi Vanina Biasi

Este frente de fuerzas de extracción trotskista llevará como primer y segundo candidato de la lista a la diputada nacional Vanina Biasi (PO) y al dirigente universitario Luca Bonfante (PTS).

Notas relacionadas