El secretario general de UPCN señaló además que para Diputada el nombre elegido es Flavia Maidana.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 21:13
José Ángel Allende. Foto: gentileza analisisdigital
José Ángel Allende, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), postuló al gualeguaychuense Héctor Maya como futuro Senador Nacional, señalando que "es un candidatazo".
Además, en diálogo con el portal Debate Abierto, Allende habló sobre la detención del ex gobernador Sergio Urribarri. "Todos están gozando de libertad mientras no quede firme la sentencia, me parece que esto amerita que (Urribarri) deba gozar de los derechos como cualquier otro individuo".
Sergio Urribarri. Foto: NA.
"Siempre que detengan a un exgobernador, afecta al partido al que pertenece y empaña, pero no tiene la culpa Urribarri. La sociedad mide con distintas varas. Pepín Rodríguez Simón, funcionario de Macri, estuvo prófugo y ahora cambia el gobierno y la misma justicia le toma declaración y lo deja en libertad, son cosas que como ciudadano común uno no entiende", resaltó.
Te puede interesar:
Axel Kicillof: "Por tercera vez le digo al presidente de la Nación que lo invito adonde me diga para trabajar con seriedad"
Por otro lado, habló sobre el rearmado del Partido Justicialista (PJ): "Nosotros estamos trabajando en la Reforma de la Carta Organiza, para que se termine el dedo, para que quien estén ocupando un cargo no quieran hacer otra cosa hasta que no termine su mandato, hay que renovar y esto no significa que la renovación es solo la juventud", apuntó.
Héctor Maya. Foto: Radio Máxima.
Siguiendo esa línea expresó que "tenemos a un hombre de una talla increíble que es Héctor Maya y que yo estoy por buscar, es un candidatazo a Senador para 2025". Sobre esa postulación, señaló que "la sabiduría de un hombre que está íntegro es muy importante, y me gusta como Senador Nacional", mientras que para Diputada el nombre elegido es Flavia Maidana: "Queremos que encabece la lista", expresó.
Asimismo destacó que existan grupos que estén trabajando en la conformación del peronismo desde la provincia. "No queremos que nos pongan más a los candidatos desde Buenos Aires, nosotros los queremos elegir", señaló y agregó: "Hace mucho que no hay líderes en el peronismo, los líderes no son puestos a dedo, después de Jorge Busti no hubo líderes en el PJ".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena