El ministro de Economía transitará una nueva semana con temas muy importantes en su horizonte. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 6 de Agosto de 2022 - 12:49
Sergio Massa. Foto: NA.
Una nueva semana cargada tendrá Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, con una completa agenda que involucra tarifas, jubilados, Mesa de Enlace y canje de deuda en pesos.
En primer lugar, el Ministerio de Economía le reintegrará $10.000 millones al Banco Central (BCRA) para reducir la deuda que mantiene con la autoridad monetaria.
"Básicamente, lo que vamos a hacer es no pedir más plata de emisión, para financiar al Tesoro, al Banco Central. Nos vamos a arreglar con los recursos que recaudamos y con financiamiento que podamos conseguir del sector privado", afirmó el funcionario.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Este martes finaliza el canje de títulos de deuda en pesos que vencen en los próximos 90 días, que el ministro lanzó la semana pasada, y sobre el cual destacó una fuerte adhesión en los primeros diálogos con tenedores de deuda del sector privado.
"Transmito esta consideración para que aquellos que especularon con un reperfilamiento de la deuda entiendan que no hay que llevar zozobra a la población y a inversores", aseguró.
Te puede interesar:
Grabois cuestionó el silencio de Massa tras el fallo contra Cristina Kirchner: "No se lo escucha"
El mismo martes, Massa anunciará los niveles de aumentos en las tarifas de gas, energía eléctrica y agua que regirán en las distintas regiones del país.
Según fuentes del Palacio de Hacienda, "no es lo mismo utilizar 400 kilovatios en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que en el noreste del país, donde se cocina con electricidad".
Massa anticipó que "entre los más de nueve millones que sí pidieron mantener el subsidio se va a promover el ahorro por consumo", y detalló que "en luz se subsidiará hasta 400 kilovatios, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre".
Te puede interesar:
Massa reapareció con una autocrítica: "El error nuestro es pararnos con el dedo acusador"
El miércoles será el día del anuncio de un nuevo bono para reforzar el ingreso de los jubilados, que se dará a conocer en ocasión de presentarse el Índice de Movilidad Jubilatoria.
El bono que pagará la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a jubilados se aplicará junto con el aumento de las jubilaciones previsto para septiembre.
Además, "se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les produce la inflación", explicó Massa.
Te puede interesar:
Luis Barrionuevo apuntó contra Javier Milei y el Gobierno de Alberto Ferández
El jueves, el ministro se reunirá con entidades empresarias y de trabajadores "a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares".
Será el paso previo a la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, fijada para el próximo 18 de agosto, donde se definirá un nuevo piso salarial y actualizar el monto referido al desempleo.
Asimismo, la próxima semana, aunque todavía sin fecha, se llevará a cabo una reunión con la Mesa de Enlace, confirmada por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y de la cual podría participar también Massa.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo