Por Canal26
Sábado 26 de Abril de 2025 - 01:44
Islamabad, 26 abr (EFE).- Al menos seis supuestos insurgentes murieron y cuatro resultaron heridos en una operación de inteligencia de las fuerzas de seguridad paquistaníes en la conflictiva provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste del país, informó el Ejército.
La operación se desarrolló anoche en el volátil distrito de Bannu, próximo a la frontera con Afganistán, y donde ayer resultaron heridos, en un ataque insurgente contra un centro de salud, dos oficiales de policía que protegían a trabajadores de la vacunación contra la polio.
“Durante la operación, nuestras propias tropas atacaron eficazmente la posición de khwarij y después de un intenso intercambio de disparos, seis khwarij murieron, mientras que cuatro resultaron heridos”, dijo en un comunicado la oficina de medios del Ejército.
Las autoridades paquistaníes emplean desde hace un año el término "khwarij" para referirse a militantes extremistas.
El comunicado agregó que se estaba llevando a cabo una "operación de desinfección" para eliminar a cualquier militante restante.
El primer ministro Shehbaz Sharif elogió a las fuerzas de seguridad tras la operación, en un comunicado emitido por su oficina.
"Los nefastos designios de los terroristas, que son enemigos de la humanidad, seguirán siendo aplastados", dijo el primer ministro, según la nota.
Pakistán culpa al Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), o talibanes paquistaníes, de emplear suelo afgano para preparar sus ataques en Pakistán.
La actividad de este grupo armado en Pakistán aumentó tras la llegada al poder en Afganistán de sus hermanos ideológicos, lo que ha dado pie a acusaciones de Islamabad contra los talibanes afganos de dar cobijo en su territorio a formaciones insurgentes, sin tomar medidas para expulsarlos.
Los talibanes afganos, no obstante, niegan las acusaciones del país vecino.
El TTP es especialmente activo en Khyber Pakhtunkhwa, una de las dos provincias paquistaníes que hacen frontera con Afganistán.
La otra región fronteriza es Baluchistán, que también atraviesa un fuerte repunte de la violencia armada, en este caso atribuido a grupos separatistas que denuncian que el Gobierno paquistaní explota los ricos recursos minerales de la región y se queda con los beneficios.
El aumento de violencia ha dado lugar a operaciones casi diarias de las fuerzas de seguridad paquistaníes en ambas regiones.EFE
aa-hbc/rrt
1
Líder de la coalición paquistaní advierte a la India sobre el río indo: "correrá sangre"
2
Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa
3
Autoridades suspenden la quinta contingencia ambiental de este año en el Valle de México
4
El fundador de Open Arms en el funeral: "el papa fue un aliado valiente y comprometido"
5
Arrestan a exjuez y su esposa por manipulación de pruebas en caso de inmigrante venezolano