Por Canal26
Jueves 7 de Marzo de 2024 - 02:52
Sídney (Australia), 7 mar (EFE).- Australia elevó este jueves sus lazos con Vietnam a una asociación integral estratégica, el máximo nivel diplomático, en un contexto de fuerte competencia entre Estados Unidos y China en la estratégica región del Indopacífico.
"La elevación de nuestros lazos a una Asociación Estratégica Global sitúa hoy a Australia y Vietnam entre los socios mutuos más significativos", dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese, en una rueda de prensa en Camberra, junto a su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh.
El fortalecimiento de los lazos entre Australia y Vietnam abarca diversos asuntos claves como la cooperación en defensa, inteligencia, energía y economía, así como asuntos en materia de mediombiente, educación, lucha contra el tráfico de personas y el crimen organizado, energía, clima y la transformación tecnológica.
En la reunión de hoy, los dos países acordaron además establecer una reunión ministerial anual con miras a cooperar en materia energética, especialmente en lo que concierne a la cadena de suministro de minerales críticos, considerados claves para la industria de la tecnología verde.
"Con la conversión de los lazos bilaterales en una Asociación Estratégica Integral, Vietnam y Australia han entrado a un nuevo capítulo de la historia de las relaciones bilaterales con elementos de cooperación muy sustantivos, eficaces y sostenibles en todos los ámbitos", subrayó el mandatario vietnamita.
Con el estrechamiento de las relaciones bilaterales con Vietnam, Australia le sigue los pasos a Estados Unidos, que también elevó los lazos diplomáticos al máximo nivel con la visita el año pasado del presidente estadounidense, Joe Biden.
Asimismo, el presidente chino, Xi Jingping, también visitó a finales de 2023 Vietnam para estrechar los lazos con el país del sudeste asiático, que se proyecta se convertirá en la vigésimo octava economía del mundo para 2030 y está en una zona estratégica del Mar de China Meridional.
El anuncio de hoy se da después de que culminara la víspera la cumbre especial Australia-ASEAN (siglas en inglés de la Asociación el Sudeste Asiático) en la ciudad de Melbourne, con un llamamiento a la estabilidad en el mar de China Meridional, donde han aumentado los choques entre barcos chinos y filipinos.
Pekín reclama casi en su totalidad el mar de China Meridional, rico en recursos y clave para el tránsito del comercio mundial, por "razones históricas", disputándose territorios también con Malasia, Vietnam, Taiwán y Brunéi.
La cumbre especial marcó los 50 años de relaciones entre Australia y la ASEAN, bloque fundado en 1967 y está conformado actualmente por Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Vietnam y Birmania (Myanmar) y ha establecido una hoja de ruta para la inclusión de Timor Oriental. EFE
wat/nbo/rrt
1
Omar Asad dice que El Nacional buscará dejar de lado la historia de grandeza del Blooming
2
Las autoridades recuperan los cuerpos de las 67 víctimas del accidente aéreo de Washington
3
Delhi vota en sus elecciones legislativas más inciertas y abiertas en una década
4
El norte de Japón recibe las nevadas más altas jamás registradas en el país
5
Petro pide a Ecopetrol vender sus operaciones de 'fracking' en Estados Unidos