Bolsas de Shanghái y Shenzhen pausan al alza a mediodía en medio de tensiones arancelarias

Por Canal26

Viernes 11 de Abril de 2025 - 00:45

Pekín, 11 abr (EFE).- Las bolsas de Shanghái y Shenzhen registraban al mediodía local de hoy ganancias del 0,12 % y del 0,19 %, respectivamente, después de que Washington aclarase que el arancel total que soportan las importaciones chinas es del 145 %, ya que había que sumar la tasa del 20 % previamente impuesta por la crisis del fentanilo.

Los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y Shenzhen avanzaban cada una 4,01 y 18,69 puntos al comenzar la pausa para el almuerzo, a las 11:30 hora local (03:30 GMT).

Estos selectivos revertían así la tendencia con la que abrieron la sesión, cuando cayeron un 0,13 % y un 0,75 %, respectivamente.

Dichos parqués descendieron cada uno un 7,34 % y un 9,66 % este lunes, tras los gravámenes impuestos la semana pasada por Estados Unidos a los productos chinos y las contramedidas anunciadas por China.

En las últimas jornadas, estos selectivos han logrado recuperarse del desplome ante el apoyo a los mercados anunciado por instituciones inversoras estatales chinas y los planes de recompras de acciones puestos en marcha por grandes empresas del gigante asiático.

La Casa Blanca aclaró este jueves que el arancel total que soportan las importaciones chinas es del 145 %, ya que había que sumar la tasa del 20 % que previamente había impuesto a China por la crisis del fentanilo, lo que fue mal recibido por los inversores en Estados Unidos, donde los principales mercados cerraron con pérdidas.

Este jueves, el país asiático elevó del 34 % al 84 % los gravámenes a los bienes procedentes de Estados Unidos y anunció que reducirá el número de películas estadounidenses que se exhiben en su territorio en represalia por las medidas del país norteamericano.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves confiar en que EE.UU. y China acaben negociando "algo muy beneficioso para ambos países", y agregó: "Estamos reestructurando la situación y seguro que nos llevaremos muy bien".

La guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo se ha agravado rápidamente, en un momento de alta volatilidad en los mercados y crecientes peticiones internacionales de contención. China, por su parte, ha insistido en que no desea una guerra comercial, pero que "no teme enfrentarla si es necesario". EFE

aa/jco/rrt

(foto) (vídeo)