Camboya publica una serie de recomendaciones ante el alto nivel de contaminación del aire

Por Canal26

Sábado 25 de Enero de 2025 - 03:35

Bangkok, 25 ene (EFE).- El Gobierno de Camboya publicó este sábado una serie de recomendaciones a la población ante el alto nivel de contaminación del aire que registra el país, y que también afecta a la vecina Tailandia.

En un comunicado, el Ministerio de Salud camboyano pidió a los habitantes permanecer en el interior de sus hogares, con puertas y ventanas cerradas, cuando se registren niveles "perjudiciales" o "muy perjudiciales" de partículas de polución en el aire.

"Reduzca las actividades al aire libre" cuando se detecten una alta concentración de contaminación, reclaman las autoridades que piden prestar atención especial a niños, enfermos y ancianos, las personas más vulnerables ante este problema.

El ministerio recomienda usar mascarilla facial y acudir de inmediato a los centros médicos si se sufre "dificultad para respirar", además de revisar el portal del Ministerio de Medioambiente para conocer la situación en cada zona del país.

Camboya, que sufre desde hace días el impacto de la contaminación del aire, vio la víspera como Nom Pen se encontraba como la segunda ciudad más contaminada del mundo, según el portal IQAir, que mide la calidad del aire en todo el mundo.

La capital camboyana, que hoy registra niveles "moderados", tuvo por algunos momentos hasta 80 microgramos por metro cúbico (µg/m³) de partículas PM2,5 en Bangkok, muy por encima del límite de 25 µg/m³ recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La nube de contaminación también afecta a Tailandia, donde persisten los niveles "perjudiciales" en Bangkok a pesar de la serie de medidas implementada por las autoridades de la metrópoli para paliar el problema, como el cierre de colegios o la restricción al tráfico de grandes vehículos dentro de la urbe.

Este sábado las autoridades de la capital tailandesa abrieron un centro especial para tratar enfermedades relacionadas con la contaminación y pidió a los hospitales públicos y privados que refuercen su personal ante un hipotético aumento de pacientes, indicó en Facebook la Autoridad Metropolitana de Bangkok.

La OMS aconseja evitar la exposición durante más de 24 horas a concentraciones de PM2,5 superiores a 25 mcg/m3, ante el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer asociadas a estas partículas que son tan pequeñas que pueden pasar directamente a la corriente sanguínea.

Uno de los principales problemas de contaminación del aire en Tailandia es la estación de quema de rastrojos agrícolas, que suele producirse entre enero y abril, durante el inicio del periodo de siembra, y que coincide con la época seca del país.

Esta quema, un método más barato que retirar las plantas a mano o con maquinaria, es utilizado por los agricultores de Tailandia y países limítrofes como Camboya, Birmania o Laos. EFE

nc/jac