China inaugura en Huzhou el mayor complejo tenístico de tierra batida en Asia

Por Canal26

Lunes 31 de Marzo de 2025 - 02:42

Pekín, 31 mar (EFE).- China presentó el mayor complejo de tenis de tierra batida de Asia en la ciudad de Huzhou, en la provincia de Zhejiang (este), un recinto de 50.000 metros cuadrados que aspira a convertirse en sede habitual de torneos internacionales, informó este lunes el diario local The Paper.

El Centro Internacional de Tenis de Tierra Batida de Huzhou cuenta con 14 pistas de tierra batida, cuatro de superficie dura, y dos estadios con capacidad para 5.000 y 2.000 espectadores.

Las instalaciones, según los encargados del proyecto, fueron construidas siguiendo los estándares de Roland Garros (Francia), y acogerán en abril su primer gran evento: el torneo CTA1000 del circuito nacional del gigante asiático, el nivel más alto de competiciones organizadas dentro del país.

Durante la inauguración, celebrada este domingo, los excampeones de Grand Slam Andre Agassi (8 Grand Slams, siendo uno de ellos Roland Garros) y Steffi Graf (22 grandes, 6 Roland Garros) fueron nombrados miembros honorarios vitalicios del centro.

Ambos destacaron el potencial del proyecto, que también incluirá competiciones juveniles y torneos femeninos a lo largo del año.

China, que en los últimos años ha intensificado su inversión en infraestructura deportiva, cuenta ya con otros centros relevantes como el Qizhong Arena, sede del Masters 1000 de Shanghái, o el Centro de Tenis del Parque Olímpico de Pekín, construido para los Juegos de 2008 y actual sede del Abierto de China.

El impulso al tenis coincide con la irrupción de figuras locales como Zheng Qinwen, campeona olímpica en París 2024 sobre la arcilla de Roland Garros, lo que ha reforzado el interés por esta superficie en el país.

Aunque el complejo de Huzhou acaba de abrir sus puertas, su ambición, dimensiones y proyección buscan equipararse a recintos emblemáticos de tierra batida como el mencionado Roland Garros o el Real Club de Tenis de Barcelona, y contrastan con el estancamiento de otros centros históricos, como el Buenos Aires Lawn Tennis Club —sede del Argentina Open—, que resiste en una región donde el tenis pierde peso en el circuito profesional.

Como advierten algunas fuentes del circuito, el eje del tenis mundial se está desplazando del sur del continente americano hacia Asia, un fenómeno que refleja no solo decisiones deportivas, sino también intereses económicos y estratégicos.

Mientras Asia consolida su presencia en el calendario con nuevas instalaciones y eventos, Sudamérica vive un periodo de declive: la región solo albergará tres torneos ATP en 2025, todos de categoría menor. EFE

gbm/jacb/fc