Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 01:29
San José, 29 mar (EFE).- El volcán Poás de Costa Rica registró este sábado una "erupción explosiva" que generó una columna de gases de un kilómetro sobre el nivel del cráter, informó en un reporte el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori)
En el informe, el Ovsicori explica que a las 20:54 hora local (3:54 GMT del domingo) se registró la erupción en el volcán, con una columna de gases y aerosoles que se elevó a 1.000 metros sobre la altura del cráter, que se dispersa hacia el oeste.
"En las últimas semanas hemos visto un escalamiento lento en la actividad con tendencia a más alto, aunque no está claro que va a pasar en el futuro cercano, pero en caso de ceniza o más erupciones hay que recordar que se deben seguir las recomendaciones oficiales", cita el documento del Ovsicori.
Desde el pasado 10 de marzo, las autoridades de Costa Rica cerraron el Parque Nacional Volcán Poás a los turistas, debido al aumento de la actividad volcánica con erupciones freáticas y tremores (señales sísmicas) de las últimas semanas.
La Comisión Nacional de Emergencias solicitó a la población estar atenta a los medios oficiales para conocer los cambios en el comportamiento del volcán, cerrar ventas y puertas de la casa en las localidades cercanas.
Además, pidió cubrirse las vías respiratorias con una mascarilla o paño húmedo, así como acudir al centro médico si presenta irritación en los ojos, nariz o garganta.
El volcán Poás es uno de los cuatro que se mantienen activos en Costa Rica y los protocolos de seguridad establecen que de acuerdo a la actividad el parque nacional debe ser cerrado a los turistas.
Entre 2017 y 2018, el Parque Nacional Volcán Poás estuvo cerrado a lo largo de 16 meses debido a la constante emanación de gases y ceniza, lo que afectó la economía de las comunidades cercanas que dependen del turismo.
En los años siguientes han habido cierres que se han extendido por algunos días.
El volcán Poás, cuyo cráter se ubica a 2.708 metros de altura, es uno de los más activos del país centroamericano, con una emisión constante de gases, lo que atrae a miles de turistas cada año. EFE
mjb/enb
1
China acusa a Estados Unidos de alentar a otros países a ser “carne de cañón”
2
Primer ministro nipón promete restaurar la confianza pública tras escándalo de donaciones
3
El presidente taiwanés ordena "responder de forma estricta" a las maniobras de China
4
Los hutíes derriban otro dron estadounidense mientras siguen los ataques contra el Yemen
5
Las tareas de rescate se dificultan en los lugares más afectados por el terremoto birmano