HSBC quiere reducir 1.500 millones de dólares en costes antes del fin de 2026

Por Canal26

Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 01:58

Shanghái (China), 19 feb (EFE).- El mayor banco de Europa, HSBC, anunció hoy que espera reducir sus gastos operativos en unos 1.500 millones de dólares (1.435 millones de euros) hacia finales de 2026 en el marco del plan de su nuevo consejero delegado, Georges Elhedery, de que la entidad sea "simple y más ágil".

En la cuenta de resultados que remitió hoy a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, el banco sitúa también en unos 300 millones de dólares (287 millones de euros) el objetivo de reducción de costes en el presente ejercicio.

Para acometer esta reorganización interna, el grupo avanza un gasto de unos 1.800 millones de dólares (1.722 millones de euros) en despidos y otros costes entre este año y el que viene.

El predecesor de Elhedery, Noel Quinn, se había comprometido a reducir el número de empleados de la entidad a menos de 200.000 antes de que acabase 2023, pero al cierre de 2024 seguía contando con unos 211.300.

A medio plazo, HSBC avanza que reasignará a esas áreas unos 1.500 millones de dólares en "costes adicionales de actividades no estratégicas".

En un mensaje incluido en el documento, Elhedery asegura: "Desde que asumí el puesto de consejero delegado (en septiembre de 2024), me he centrado en simplificar cómo operamos (...). Estamos creando un banco simple, más ágil y centrado, edificado sobre nuestras fortalezas clave".

División de negocios

El directivo asegura que se siguen dando "pasos deliberados y decisivos" a la hora de reorganizar las operaciones del grupo en cuatro divisiones diferentes: desde el 1 de enero, HSBC dividió sus negocios en unidades dedicadas a sus dos principales mercados, Reino Unido y Hong Kong, otra para banca corporativa e institucional, y una cuarta para la banca patrimonial y prémium internacional.

La combinación de los negocios comerciales y de inversión, dos de las tres antiguas divisiones de HSBC, en uno solo se ha traducido en una reducción de puestos redundantes -especialmente entre banqueros de alto nivel- y en una rebaja a la mitad del número de altos directivos, indicó recientemente el diario británico Financial Times.

Ese medio apunta también que el banco acabó con su 'app' de pagos Zing tan solo un año después de lanzarla y que está planteándose reducir "significativamente" sus operaciones en México.

En 2024, el grupo obtuvo un beneficio neto de unos 22.917 millones de dólares (21.927 millones de euros), un 2,16 % más que el año anterior, aunque sus gastos operativos crecieron un 3,03 %, algo que HSBC achaca a la inflación y a una mayor inversión en tecnología.

En el documento se avanza asimismo un dividendo de 0,87 dólares (0,83 euros) a cargo del ejercicio 2024 -el de 2023, de 0,61 dólares, había sido ya el más alto desde 2008- y un nuevo programa de recompra de acciones por 2.000 millones de dólares (1.914 millones de euros) que habrá de completarse antes de que se anuncien los resultados del primer trimestre. EFE

vec/jacb/rrt