Jueves, 27 de junio de 2024 (07.30 GMT)

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 04:57

Bangkok, 27 jun (EFE).-

.- La Paz (Bolivia).- Bolivia trata de asimilar lo que motivó la irrupción de un grupo de militares en contra del Gobierno de Luis Arce, que lo calificó como un "intento de golpe de Estado", mientras que el destituido y detenido comandante del Ejército Juan José Zuñiga, quien lideró la toma militar, señaló que actuó bajo las órdenes del propio presidente boliviano.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Jerusalén.- Camino de cumplirse nueve meses de guerra y con las negociaciones congeladas, los familiares de los rehenes piden desesperados al Gobierno israelí que no demore más la firma de un acuerdo con Hamás que permita liberar a sus seres queridos cautivos en una Franja arrasada y con ya más de 37.700 gazatíes muertos.

(foto)(vídeo)

.- Tel Aviv.- El argentino israelí Luis Har recuerda ver cada sábado a los soldados del Ejército de Israel en el kibutz de Nir Yitzhak, donde Hamás le capturó el 7 de octubre de 2023: "Para nosotros era la frontera (colindante con Gaza) más protegida", comenta a EFE recordando que ese día, ni él ni sus familiares entendían por qué no llegaron a ver a las fuerzas armadas.

(foto)(vídeo)

.- Bruselas (Bélgica).- La Unión Europea firma con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que participa en la cumbre de líderes comunitarios en Bruselas, acuerdos de seguridad para apoyar a largo plazo a Ucrania en su defensa de la invasión de Rusia.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Bruselas (Bélgica).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea celebran una cumbre de dos días en Bruselas en la que buscarán un consenso sobre sus prioridades políticas para los próximos años y para los altos cargos de las instituciones de la UE.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- Michel Barnier, exministro y excomisario europeo y una de las figuras de las derecha conservadora francesa, advierte en una entrevista con EFE de "las intenciones ocultas" de la ultraderechista Marine Le Pen y su partido, favorito en las elecciones legislativas francesas del 30 de junio y el 7 de julio.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Atlanta (EE.UU.) - El presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, y el exmandatario republicano Donald Trump se enfrentan en el primer cara a cara televisado para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en el que el actual inquilino de la Casa Blanca confía en recortar la distancia con su oponente.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Newcastle upon Tyne/Chichester (R.Unido).- Norte y sur de Inglaterra, un país, dos realidades. Las dos zonas, divididas geográficamente y también por factores sociales, culturales o de lengua, han vuelto en la campaña para las elecciones británicas del 4 de julio a su tradicional polarización política, con el norte de izquierda laborista y el sur, de derechas.

(foto)(vídeo)

.- Teherán (Irán).- Un pragmático conservador, un revolucionario y un reformista se disputan este viernes la presidencia iraní en unas elecciones anticipadas sin un claro favorito, y marcadas por la apatía de la población por la mala situación económica y la represión social.

(foto)(vídeo)

.- Dakar (Senegal).- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, concluye su viaje por Gambia y Senegal, países que España considera clave en la región, con reuniones con las principales autoridades senegalesas en Dakar.

(foto)(vídeo)

.- Camberra (Australia).- El Gobierno australiano y la oposición conservadora se muestran divididos ante la llegada al país del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, liberado tras cinco años de prisión en el Reino Unido mediante un acuerdo con EE.UU.

(foto)(vídeo)

.- Asunción (Paraguay).- La Asamblea General de la OEA abre las deliberaciones de su 54 Asamblea General, que está centrada en la "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible", aunque la crisis abierta en Bolivia por una fallida intentona golpista centra hoy la atención.

(foto)(vídeo)(directo)

.- Asunción (Paraguay).- El ex candidato presidencial nicaragüense Juan Sebastián Chamorro afirma que el régimen de Daniel Ortega cada vez se asemeja más a Corea del Norte, por su crueldad y su histrionismo, y pide a la oposición no cejar en su intento de "generar más fisuras" en los mandos que sostienen al líder sandinista.

(foto)(vídeo)

.- Asunción (Paraguay).- El encargado para Latinoamérica del Departamento de Estado de EE.UU., Brian Nichols, ofrece una conferencia de prensa en el marco de la 54 Asamblea General de la OES.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, hace un segundo anuncio sobre su próximo gabinete, en el que aún faltan puestos clave como la Secretaría de Gobernación, el cargo más importante, y titulares de Energía, Seguridad, Marina y Defensa.

(foto)(vídeo)

.- Shanghái (China).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, participa con varios de sus ministros en la conferencia “Oportunidades de Inversión en el Perú”, visita varias empresas y se reúne con el presidente de Cosco Shipping Corporation Limited.

(foto)(vídeo)

.- Nairobi (Kenia).- Kenia intenta recobrar la calma tras la retirada del polémico proyecto de ley con subidas fiscales que provocó protestas masivas, aunque los manifestantes amenazan con más movilizaciones.

(foto)(vídeo)

.- Tegucigalpa (Honduras).- El Foro de São Paulo se reúne en Honduras para analizar la situación de América Latina, en el marco del XV aniversario del golpe de Estado al entonces presidente hondureño Manuel Zelaya.

(foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- Familiares y amigos del asesinado candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio celebran un plantón frente al complejo judicial en el que debe desarrollarse el juicio por el crimen.

(foto)(vídeo)

.- Seúl (Corea del Sur).- Miembros del grupo "Movimiento por una Corea" ("Movement for One Korea", en inglés) gritaron consignas y sostuvieron pancartas este jueves frente a la Embajada de Estados Unidos en Seúl durante una concentración contra los ejercicios 'Freedom Edge' entre las fuerzas militares de EE.UU., Corea del Sur y Japón.

(foto)(vídeo)

.- Santiago de Chile (China).- La historia de dolor de más de mil familias que fueron desalojadas de sus hogares, por la fuerza y con violencia, en plena dictadura de Augusto Pinochet todavía resuena entre las paredes del Block 14, único vestigio en pie de la popular Villa San Luis, en el corazón de un acomodado barrio santiaguino, donde se levantará un inédito memorial en su recuerdo.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- Venezuela conmemora los 154 años del decreto de educación pública, gratuita y obligatoria en medio de problemas que inciden en la asistencia de alumnos y profesores, así como en la calidad educativa.

(foto)(vídeo)

.- Montevideo (Uruguay).- Respaldar con financiamiento las candidaturas de mujeres, personas con discapacidad, afrodescendientes e indígenas es clave para alcanzar una oferta política inclusiva, asegura a EFE la experta de la Organización de Estados Americanos (OEA) Betilde Muñoz-Pogossi.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- La ministra de Cultura de Panamá, Giselle González Villarrué, aseguró que hay optimismo ante la posibilidad de que la Ruta Colonial Transístmica, un conjunto de construcciones históricas que unen el Pacífico con el Caribe panameño, sea incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

(foto)(vídeo)

.- Tokio (Japón).- Investigadores japoneses han desarrollado un robot facial con piel 'viva' hecha a partir de células humanas que la dotan de funcionalidades biológicas y expresividad, lo que podría contribuir al estudio de la formación de las arrugas o a reducir el uso de animales en los test de cosméticos y medicamentos.

(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- Hace 5 años Juan Diego Vásquez, apenas graduado como abogado y sin ejercer su profesión, no se imaginaba que se erigiría en Panamá como el líder popular que demostró una nueva cara de la política con diputados honestos, preparados y con vocación de servicio público, un puesto que no renovará en la nueva legislatura que comienza el 1 de julio tras decidir no presentarse a la reelección.

(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- "En qué momento ser vieja se tornó en razón de vergüenza para la mujer, en qué momento la palabra vieja es una grosería y tenemos que usar eufemismos", plantea la sexóloga Flavia dos Santos en su nuevo libro, 'Eva mordió la manzana. Manifiesto de la mujer adulta'.

(foto)(vídeo)

.- Berlín (Alemania).- Mientras que el fútbol es protagonista en el Viejo Continente gracias a la Eurocopa de Alemania y la Copa América que acoge Estados Unidos, en Berlín la "Casa de las Culturas del Mundo" cede su espacio como obras de arte a las grandes voces de comentaristas del "deporte rey" del planeta, como la del mexicano Pablo Ramírez o la del colombiano Javier Fernández Franco.

(vídeo)

.- Donaueschingen (Alemania).- La selección española, una de las que mejores sensaciones ha causado en la fase de grupos de la Eurocopa, asume con tranquilidad los elogios y sigue preparándose para el choque de octavos de final del domingo en Colonia, para el que Luis de la Fuente espera recuperar a casi todos los 'tocados'.

(foto)(vídeo)

cdp/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.