Osama Hamdan, alto cargo de Hamás, se refirió a las negociaciones entre ambos bandos para poner fin a la guerra y habló sobre la liberación de rehenes.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2024 - 18:35
Osama Hamdan volvió a referirse a la falta de avance de negociaciones de paz en Gaza. Foto: Reuters
Osama Hamdan, un alto cargo del grupo islamista Hamás, declaró este sábado que no se produjeron avances en las conversaciones con Israel vinculadas a un alto el fuego en Gaza.
De todos modos, el grupo palestino sostiene que está dispuesto a "tratar positivamente" cualquier propuesta de cese de las hostilidades que pongan fin a la guerra, sostuvo Hamdan en una conferencia de prensa en Beirut.
Osama Hamdan. Foto: Reuters
Sin embargo, los esfuerzos de los mediadores árabes, que tienen el respaldo de los Estados Unidos, fueron infructuosos hasta el momento, y no han logrado adelantar las negociaciones en este sentido.
Lo que sostiene Hamás es que cualquier acuerdo debe poner fin a la guerra, y eso implica también el retiro total de Israel de Gaza, pero Israel solo aceptaría una pausa temporal y después continuaría con sus intenciones de erradicar a Hamás, que gobierna en esa región del planeta desde el 2007.
Osama Hamdan, portavoz de Hamás. Foto: Reuters
Entretanto, Hamdan aseveró que Hamás sigue abierta a la posibilidad de liberar rehenes: "Una vez más, Hamás está dispuesta a aceptar cualquier propuesta que garantice un alto el fuego permanente, una retirada completa de la Franja de Gaza y un acuerdo de canje serio", en referencia a un posible canje de rehenes retenidos en Gaza por palestinos en cárceles israelíes.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X @idfonline
La guerra comenzó el pasado 7 de octubre, cuando los militantes dirigidos por Hamás irrumpieron en el sur de Israel y mataron a unas 1.200 personas y tomaron a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.
La ofensiva israelí en represalia ha matado hasta ahora a casi 38.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha dejado en ruinas el enclave costero, densamente edificado.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"