Esta innovadora tecnología, inmune a los ataques electrónicos, permitió que Rusia obtenga una ventaja táctica en el campo de batalla, desafiando así las estrategias de defensa ucranianas.
Por Canal26
Domingo 30 de Marzo de 2025 - 12:09
Guerra Rusia-Ucrania; drones. Foto: Reuters.
Si bien Ucrania se mantuvo a la vanguardia en la creación y utilización de vehículos no tripulados, Rusia dio un paso más allá al implementar una tecnología que está marcando una enorme diferencia en la guerra, especialmente en la región de Kursk, donde se libra una de las batallas más intensas del conflicto.
Este escenario es el reflejo del uso masivo de una tecnología revolucionaria: los drones bomba controlados a través de cables de fibra óptica. Esta innovadora táctica de guerra no solo le permitió a las fuerzas rusas avanzar en su lucha, sino que cambió el rumbo de los combates.
La principal ventaja de los drones con fibra óptica es su inmunidad frente a las interrupciones causadas por lo que se conoce como "guerra electrónica". En los dos bandos en conflicto, fue un desafío constante, ya que las señales de radiofrecuencia pueden cortar la conexión entre los drones y sus pilotos.
Sin embargo, al utilizar fibra óptica, esta conexión se mantiene estable y no puede ser afectada por las señales disruptivas. A su vez, el funcionamiento de esta tecnología es relativamente sencillo: cada dron está equipado con un carrete de fibra óptica que puede alcanzar longitudes de entre 5 a 25 kilómetros.
Si el cable se enreda en un obstáculo, como los árboles que se encuentran en el terreno, el dron sigue volando mientras el carrete continúa desenrollándose, manteniendo la conexión con el piloto sin interrupciones.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Aunque Rusia comenzó a experimentar con esta tecnología a finales de 2024, fue a partir de diciembre que su uso se volvió masivo en el frente de batalla. En comparación, Ucrania comenzó a adoptar esta tecnología, pero aún está rezagada en términos de producción, lo que le da a Rusia una ventaja.
Vladímir Putín en una fábrica de drones en Rusia. Foto: Reuters.
Militares ucranianos, entrevistados por el medio El País, confirmaron que la presencia de estos drones de fibra óptica fue determinante para la defensa de Kursk, y los ataques rusos llegaron incluso a alcanzar hasta 15 kilómetros dentro de territorio ucraniano.
La tecnología de estos drones, que involucra la fibra óptica y los carretes, implica grandes costos. Según un análisis de Ukrinform, el precio de un carrete de fibra óptica de 25 kilómetros ronda los 2.000 euros, a lo que se debe agregar el costo del dron en sí, que varía entre los 300 y los 600 euros, dependiendo del modelo.
A pesar de estos costos, la producción a gran escala en China está permitiendo la reducción de los precios, aunque a costa de una calidad menor, lo que preocupa a algunos analistas.
Por otro lado, las fuerzas rusas adoptaron una estrategia en la que los drones con fibra óptica están bajo el control de unidades de élite, muy entrenadas en el uso de esta tecnología. En la región de Donetsk, por ejemplo, los drones se han acercado hasta las posiciones de artillería ucraniana, lo que generó una gran cantidad de bajas en las filas ucranianas.
Aunque Ucrania está acelerando la adopción de esta tecnología, aún no logró igualar el nivel de producción y eficiencia de los drones rusos. Se espera que, en poco tiempo, los drones con fibra óptica sean una constante en todo el frente de batalla, lo que plantea nuevos desafíos tanto en el ámbito ofensivo como defensivo.
Ataque con drones rusos. Foto: Reuters.
Roman Kuziv, teniente coronel de las fuerzas médicas ucranianas, destacó que el 60% de los heridos en los puntos de mayor conflicto son resultado de los ataques de drones bomba, lo que demuestra el creciente impacto de estas máquinas en la guerra moderna.
Por su parte, el jefe de inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, Kirilo Budánov, advirtió que estos drones son un "problema enorme" para las fuerzas ucranianas y que, para 2025, serán una de las principales armas de la guerra.
Según él, la clave para superar este desafío radica en desarrollar tecnologías defensivas capaces de contrarrestar los avances tecnológicos de los drones. No obstante, por el momento la superioridad de los drones con fibra óptica parece ser indiscutible.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada