Francia anuncia una fuerza de paz europea para Ucrania: espera contar con el apoyo de Estados Unidos

Emmanuel Macron habló luego del encuentro de 31 país por la situación en Ucrania, en el marco de las charlas para frenar la guerra.

Por Canal26

Jueves 27 de Marzo de 2025 - 13:19

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters/Ludovic Marin. Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters/Ludovic Marin.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, indicó que avanzan sobre una fuerza de paz en Ucrania que estará formada por varios países de Europa, además de que espera contar con el apoyo de Estados Unidos. Las palabras del mandatario se dan en el marco de las charlas por un acuerdo de paz en la guerra.

Esta "fuerza de paz" entraría en acción una vez que culmine la guerra, siempre y cuando haya un acuerdo entre Ucrania y Rusia para detener el conflicto bélico que inició en febrero de 2022.

Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters/Ludovic Marin. Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters/Ludovic Marin.

Macron se expresó luego de la reunión de 31 países, en su mayoría de Europa, en donde se expresó una intención de participar en las garantías de seguridad para Kiev. De todos modos, aclaró que "no hay unanimidad" entre esos países respecto a su participación en esa fuerza, unos porque "no tienen la capacidad" y otros porque no tienen consenso político interno.

Según la visión del presidente de Francia, "no es necesario" que haya unanimidad. 

En este contexto, Macron "desea" que exista el apoyo de Estados Unidos a la creación de la fuerza de paz en cuestión. De todos modos, no especificó si trató el tema con Donald Trump, en la charla que tuvo con él días atrás. Sí avanzó que se ha encargado a los ministros de Asuntos Exteriores que preparen una propuesta de posibles mecanismos de seguimiento de un eventual alto el fuego para "presentar a nuestros socios estadounidenses".

Encontrá más vídeos

Francia y el Reino Unido van a "pilotar" conjuntamente los esfuerzos europeos en Ucrania, según adelantó. Ambos países han asumido que participarán en la eventual fuerza de paz, igual que otros países europeos a los que no nombró.

Dentro de este proceso, París y Londres enviarán próximamente a Ucrania una misión militar que evaluará sobre el terreno las posibilidades de despliegue de la fuerza, como lugares, capacidades o volumen, explicó Macron.

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters. Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.

Esa misión militar también estudiará con responsables ucranianos el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país, como los volúmenes y las capacidades técnicas ideales, con la idea de que un Ejército potente es la mejor garantía de seguridad de Ucrania frente a Rusia.

Macron resumió que, en un momento "clave" por el inicio de las negociaciones, el objetivo de la cumbre fue "colocar a Ucrania en la mejor posición posible para negociar y que la paz que se acuerde sea sólida y duradera".

Notas relacionadas