Durante una entrevista, el candidato a legislador porteño respondió tras haber sido cuestionado por Mauricio Macri, quien recordó que "no pudo superar" a Patricia Bullrich en las PASO de 2023.
Por Canal26
Martes 1 de Abril de 2025 - 10:42
Macri y Rodríguez Larreta. Foto: NA.
Horacio Rodríguez Larreta le respondió a Mauricio Macri, luego de que el expresidente dijera que el candidato a legislador "no pudo superar" a Patricia Bullrich. Durante una entrevista radial, el exjefe de Gobierno porteño recordó las elecciones de 2019: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”.
“Lo escucho a Macri y parecía un psicólogo, yo pensé que era ingeniero. Se pone a agredir interpretando psicológicamente si uno puede estar afectado por una elección. Él perdió contra Alberto, el peor presidente de la historia de la Argentina. Yo no contesto esto, no creo en la agresión", expresó Larreta durante una entrevista en Radio Mitre.
Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, distanciados.
Además, se mostró enfocado en su campaña de cara a las elecciones legislativas: "Hay que resolver los problemas de la gente, que dice que la Ciudad está sucia, y eso no es peronista ni radical ni de Pro. En vez de discutir cómo mejorar la vida de los porteños, estamos en estas agresiones en las que no voy a entrar”.
En este contexto, Horacio Rodríguez Larreta expresó su dolor por las críticas de Mauricio Macri. “Me duelen las agresiones. Después de trabajar tantos años juntos, tener que escuchar estas agresiones me duele mucho. Acá lo único que es funcional [al kirchnerismo] es que el gobierno [porteño] no funciona bien. Yo lo simbolicé con el olor a pis, pero es mucho más que eso: es la suciedad, que la basura está más afuera del contenedor que dentro, la inseguridad. En los 16 años que gobernamos, le ganamos siempre al kirchnerismo trabajando. Esa es la fórmula para ganar”, comentó.
Mauricio Macri y Rodríguez Larreta cruzaron declaraciones en plena campaña electoral. Foto: redes sociales.
El candidato fue consultado acerca de un encuentro con Macri que habría tenido lugar hace un mes. Allí, recordó: “La única preocupación que tenía era frenarlo al presidente Javier Milei [en la Ciudad) y yo le dije que quiero trabajar para los porteños. Mi obsesión es que los porteños vivan mejor. La Ciudad no está bien. No puedo representar a un gobierno porteño en el que no creo. Se me caería la cara”.
Sobre las elecciones de 2023, Larreta se refirió a su distanciamiento de Macri: “Él apoyó a Patricia, no me ayudó en la presidencial. Venía trabajando con él 20 años. Tomó esa decisión y lo respeto. No salí a agredirlo ni lo mandé a un psicólogo como hizo ahora. Siempre respeté su lugar, trabajamos juntos. Tengo una relación muy distante con él y pensamos diferente, pero no por eso voy a salir a agredirlo”, afirmó.
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en las elecciones 2023. Foto: NA.
Previamente, este lunes, el expresidente de Boca había reaccionado a uno de los puntos fuertes de la campaña de Larreta: la Ciudad de Buenos Aires huele a pis. “Lo que huele mal es que Horacio haga una candidatura tan funcional al kirchnerismo, que sigue siendo el adversario”, indicó durante una entrevista.
Según su visión, Larreta "no quedó bien después de haber perdido su interna, creyéndose que ya era presidente, con alguien que él siente que es muy inferior intelectualmente y por paliza", en referencia a Patricia Bullrich. Y agregó que “no lo pudo superar” y que por eso “termina tomando decisiones equivocadas”.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo