Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar

El jefe del Kremlin firmó un decreto que habilita al Ejército a tomar civiles como reclutas y extendió la edad máxima de alistamiento.

Por Canal26

Lunes 31 de Marzo de 2025 - 15:16

Ejército ruso; soldados. Foto: Reuters. Rusia hace un nuevo llamamiento de reclutas. Foto: Reuters.

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto para que se lleve a cabo el primer llamamiento a filas del Ejército de su país en este 2025, el cual estará afectado a 160.000 rusos -10.000 más que en el 2024-, quienes deberán tener que cumplir con 12 meses de servicio militar obligatorio

"Efectuar entre el 1 de abril y el 15 de julio de 2025 el llamamiento al servicio militar de ciudadanos rusos en edades entre los 18 y 30 años", detalla el documento publicado en el portal de información legal de Rusia.

El Ejército ruso detrás de Vladímir Putin. Foto: Reuters. El Ejército ruso detrás de Vladímir Putin. Foto: Reuters.

Cabe destacar que el pasado 1° de enero del 2024 entraron en vigor ciertos cambios en el sistema de reclutamiento para el servicio militar, en donde se estableció que la edad máxima es de 30 años, lo que implica una extensión de la misma, la cual antes era de 27 años.

La propuesta de elevar la edad para el servicio militar fue presentada a finales de 2022 por el entonces ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, tras la salida de cientos de miles de hombres en edad militar de Rusia. Esta migración ocurrió luego de que Putin decretara en septiembre de 2022 una movilización para fortalecer las tropas rusas en Ucrania, a poco más de seis meses de iniciada la guerra en febrero de ese año.

Donald Trump y Vladimir Putin. Foto: EFE.

Te puede interesar:

¿El fin de una amistad?: Donald Trump se "enfadó" con Vladímir Putin y le impondría nuevos aranceles a Rusia

¿Los nuevos reclutas serán enviados a Ucrania?

Según declaró el jefe del comité de Defensa de la Duma, la Cámara de Diputados rusa, Andréi Kartapólov, tras dialogar con la agencia Interfax, los nuevos reclutas no estarán siendo enviados a las operaciones militares que se lleven a cabo en Ucrania. Aunque cabe destacar que esa promesa ya se había hecho en el pasado y fue incumplida. 

De allí se desprende que al menos 25 reclutas murieron en la región rusa de Kursk, en combates que se desataron luego de que Ucrania invadiera este terreno fronterizo en agosto de 2024.

Encontrá más vídeos

Según organizaciones de derechos humanos, muchos reclutas son obligados a firmar -contra su voluntad- contratos profesionales con las Fuerzas Armadas para tener que combatir en Ucrania. 

Hace unos días, Putin afirmó que el Ejército ruso mantiene la iniciativa en todo el frente ucraniano. Sin embargo, reconoció que Moscú aún no tiene un control total sobre ninguna de las cuatro regiones ucranianas anexadas.

Notas relacionadas