Qué es y qué se sabe de la secta rusa "Ashram Shambala": es investigada por trata de personas en Bariloche

Konstantín Rudnev, su líder, fue detenido junto a otras 14 personas en el marco de una causa de investigación por trata. Durante su detención intentó lesionarse el cuello con una hoja de afeitar y se encontró cocaína en su equipaje.

Por Canal26

Martes 1 de Abril de 2025 - 09:56

Detención de Konstantín Rudnev en Bariloche, líder de la secta "Ashram Shambala". Foto: Ministerio de Seguridad. Konstantín Rudnev, líder de la secta rusa "Ashram Shambala". Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La secta de Bariloche vinculada a la trata de personas, "Ashram Shambala", era un grupo religioso que fue creado en los últimos años de la Unión Soviética antes de que se disolviera en 1991. Supo operar en 18 regiones de Rusia, incluyendo la capital Moscú y a San Petersburgo.

Esta organización fue fundada en 1989 por Konstantín Rudnev - el creador de la secta- y uno de los 15 detenidos. Este hombre afirmaba provenir de las estrellas y que podía curar a sus seguidores con "energía divina".

Las sectas más peligrosas de la Historia. Foto: 26 Historia / Canal 26.

Te puede interesar:

Las sectas más peligrosas de la historia: líderes mesiánicos, captación y engaño

¿Qué era la secta "Ashram Shambala"?

"Ashram Shambala" era una secta a la que se unieron cientos de miles de personas que fue fundada en la ciudad de Novosibirsk. Poseía una mixtura entre enseñanzas ocultas y esotéricas.

Konstantín Rudnev, líder de la secta rusa "Ashram Shambala". Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria. Konstantín Rudnev, líder de la secta rusa "Ashram Shambala". Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Pese a que en 2013 su líder -Rudnev- fue encontrado culpable de diversos delitos como violar a sus discípulas y repartir drogas ilegales, la secta continuó trabajando de manera clandestina. Incluso, Rudnev logró viajar a Europa, para luego llegar a América del Sur, lugares en donde continuó con sus delitos y pudo seguir captando a más seguidores. 

Paul Mackenzie, líder de la secta que llevó adelante la "masacre de Shakahola". Foto: Reuters.

Te puede interesar:

Kenia: acusan por el asesinato de 191 niños al líder de la secta encargada de la "Masacre de Shakahola"

¿Quién es Konstantín Rudnev, el fundador de la secta "Ashram Shambala" que fue detenido?

Rudnev era el cabecilla de esta secta y se graduó en la facultad de ingeniería de Rusia. Luego formó parte del Ejército de la Unión Soviética. Allí propuso fundar un monasterio parecido al de Shaolin (un templo budista), conocido como la cuna del Kung Fu Shaolin y del Budismo Chan.

Para el año 1989 es que crea "Ashram Shabdala" y se autodenomina "Gurú Sotidanandana". Luego afirma que un sabio del Tíbet era su maestro

La detención de Konstantin Rudnev.

Ya en 1999 Rudnev había sido detenido, pero logró fugarse de un centro médico psiquiátrico mientras estaba internado. En 2005 fue arrestado nuevamente, pero sus seguidores y fanáticos no quisieron declarar en su contra. 

Una tercera captura llegó el 2 de octubre de 2010. La Policía rusa allanó los domicilios de la secta. Allí se secuestraron material audiovisual de los rituales junto con heroína. 

Para el año 2013 el Tribunal de Novosibirsk sentenció a Rudnev a 11 años de cárcel en una colonia de máxima seguridad. Estaba acusado de violar a sus discípulas, distribuir drogas ilícitas y atentar contra el pudor

Rudnev, que también se hacía llamar Gran Chamán Shri Dzhnan Avatar Muni o "extraterrestre de Sirio", mantenía a sus sectarios en condiciones infrahumanas.

Incluso llegaba a justificar la mala calidad de vida de estas personas que cuando perdían sus dientes él les decía "estás renaciendo como un hombre de la sexta raza que no necesita dientes, porque se alimenta de energía divina".

Rudnev quedó detenido en Argentina junto a otros 14 sospechosos y están acusados de haber explotado sexualmente a sus víctimas. 

Leslie Van Houten, miembro de la "Familia Manson"

Te puede interesar:

Una seguidora de Charles Manson, Leslie Van Houten, salió de prisión tras 53 años

¿Cómo se inició la causa de investigación contra la secta "Ashram Shabdala"?

La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a nueve personas en el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de Bariloche, en la provincia de Río Negro, y a otras seis en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires.

La mayoría de los detenidos son de nacionalidad rusa. Tenían como destino a la ciudad de San Pablo, en Brasil. Su detención se dio en el marco de una causa por posible trata de personas.

Las mujeres rusas detenidas junto al líder de la secta Ashram Shambala. Foto: Ministerio de Seguridad. Las mujeres rusas detenidas junto al líder de la secta Ashram Shambala. Foto: Ministerio de Seguridad.

La causa comenzó en el Hospital Zonal Regional de Bariloche cuando "una mujer de nacionalidad rusa, acompañada por otras compatriotas, fue a dar a luz, llamando la atención de los médicos intervinientes el estado de sometimiento en el que se encontraba", informaron las autoridades. 

De inmediato, dieron intervención a la Justicia federal, la cual inició una investigación conjunta con la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El pasado viernes, el personal policial advirtió la presencia de ciudadanos rusos, un hombre y seis mujeres en la sala de embarque del aeropuerto de Bariloche. Las mujeres, según describieron, "presentaban síntomas de malnutrición similares a otras dos que habían sido aprehendidas días antes por la PFA y alojadas en calabozos de la PSA".

Así, se procedió a la identificación de todos los presentes y se detuvo a Rudnev. Incluso, "sacó una hoja de afeitar de su billetera e intentó lesionarse el cuello, lo cual fue impedido por los oficiales".

Al revisar sus pertenencias encontraron en diferentes equipajes "pastillas que, sometidas a reactivo químico, dieron positivo para clorhidrato de cocaína".

Mientras se llevaba a cabo el procedimiento otras dos mujeres, también rusas, habían arribado al aeropuerto, por lo que también fueron detenidas.