Las autoridades kenianas apuntaron contra Paul Mackenzie por el homicidio los menores que formaban parte de sus seguidores, los cuales fueron persuadidos a ayunar hasta morir para "encontrarse con Jesucristo".
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 10:57
Paul Mackenzie, líder de la secta que llevó adelante la "masacre de Shakahola". Foto: Reuters.
Este martes, la Fiscalía de Kenia acusó Paul MAckenzie, líder de una secta que habría persuadido a más de 400 personas a ayunar hasta morir para encontrarse con Jesucristo, de asesinar a 191 niños, cuyos cuerpos fueron encontrados el año pasado enterrados en un bosque del sur del país.
De acuerdo con la acusación de Tribunal Superior de la ciudad costera de Malindi, a cargo de jueza Mugure Thande, otros 29 socios de Mackenzie se encontraban involucrados en la causa, aunque estos negaron sus cargos ante la jueza. De hecho, uno de los acusados se declaró no apto para encarar un juicio por ser "mentalmente inestable".
Esta es la tercera acusación que las autoridades kenianas realizan en contra de los presuntos responsables de la secta de Mackenzie, ya que anteriormente se presentaron cargos en su contra por terrorismo y homicidio involuntario de al menos 238 personas.
Paul Mackenzie es el presunto responsable de la conocida "masacre de Shakahola", nombre del bosque en el que las autoridades encontraron las fosas comunes y las tumbas de la mayoría de los 430 cadáveres de sus seguidores, de los cuales, la gran mayoría, eran niños.
Exhumación de cuerpos en Kenia. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Kenia: trasladan 50 elefantes entre parques para "mejorar la coexistencia entre el hombre y la vida salvaje"
El líder religioso que encabezó la "masacre de Shakahola", Paul Mackenzie, habría convencido a los fieles de su iglesia a ayunar hasta morir bajo la promesa de que así lograrían encontrarse con Jesucristo. De acuerdo con las autopsias realizadas a los cuerpos encontrados en el bosque Shakahola, los cadáveres presentaban rastros de inanición. Incluso, algunos de ellos también presentaron signos de estrangulación y asfixia.
De acuerdo con los investigadores del caso, los fieles eran forzados a seguir con el ayuno, aunque quisieran abandonarlo. Mackenzie fue arrestado por las autoridades kenianas el pasado 14 de abril, y desde entonces continúa detenido junto a otros 29 coacusados por la masacre.
De hecho, el 31 de enero pasado el Ministerio de Interior de Kenia calificó a la secta de Mackenzie, la Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas, como un grupo criminal organizado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos