Por Canal26
Lunes 28 de Abril de 2025 - 23:54
Brasilia, 28 abr (EFE).- El pleno de la Corte Suprema de Brasil decidió este lunes, por mayoría, respaldar el ingreso en prisión del expresidente Fernando Collor (1990-1992) para cumplir con una pena de casi nueve años de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
En una sesión virtual que concluyó este lunes, seis magistrados avalaron el encarcelamiento del exmandatario, frente a los cuatro que votaron en contra.
El juez Cristiano Zanin se declaró impedido al tratarse de un caso relacionado con la Operación Lava Jato, ya que, antes de ingresar en el alto tribunal, defendió al actual gobernante, Luiz Inácio Lula da Silva, en procesos vinculados con ese operativo anticorrupción.
Collor fue arrestado el pasado viernes y desde entonces, en razón de su condición de ex jefe de Estado, está recluido en un ala especial de la cárcel Baldomero Cavalcanti de Oliveira, en la ciudad de Maceió (noreste).
El exmandatario fue condenado en mayo de 2023 a una pena de ocho años y diez meses de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, por un caso de sobornos en BR Distribuidora, una filial de la petrolera estatal Petrobras.
Sin embargo, aguardaba en libertad el fallo del último de sus recursos, rechazado finalmente el jueves pasado por orden del magistrado Alexandre de Moraes, quien en consecuencia ordenó el "inicio inmediato de la sentencia condenatoria".
Collor fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales (unos 3,5 millones de dólares al cambio actual) en sobornos entre 2010 y 2014, época en la que era senador, por dar información privilegiada.
Las comisiones irregulares que recibió hicieron posible la celebración de contratos de BR Distribuidora con una tercera compañía "para la construcción de bases de distribución de combustibles", según el Supremo.
Para tratar de evitar su encarcelamiento y mandarlo a prisión domiciliaria, sus abogados han alegado que Collor tiene "graves" problemas de salud por su edad (75 años) como párkinson y transtorno afectivo bipolar.
Este lunes, De Moraes dio a la defensa del expresidente brasileño un plazo de 48 horas para que presente los atestados médicos del mismo y así poder evaluar la petición. EFE
cms/gbf
1
El apagón eléctrico en España y Portugal eclipsa en Italia la fecha del cónclave
2
La prensa estadounidense recoge testimonios de "caos" durante el apagón en España
3
Universitario asegura su puesto en las semifinales del fútbol panameño
4
Al menos 26 muertos después de su vehículo pisara una bomba en el noreste de Nigeria
5
Instituto de Cinematografía revela que el cine mexicano produjo 240 largometrajes en 2024