Por Canal26
Martes 29 de Abril de 2025 - 04:00
Roma, 29 abr (EFE).- El gran apagón eléctrico que ha sacudido en las últimas horas la Península Ibérica ha despertado un enorme interés en los medios italianos, en los que incluso ha eclipsado la fecha de apertura del cónclave decidida por los cardenales, el próximo 7 de mayo, como la información más destacada.
Los principales diarios y televisiones italianas se volcaron a lo largo de la jornada del lunes en el seguimiento del apagón, con una cobertura que copó las portadas de todos ellos y que ha incluido desde la situación a tiempo real, a entrevistas, análisis y columnas de opinión. Y continúa este martes.
"Apagón en España y Portugal: ¿avería, accidente u ola de calor? La electricidad se restablece al 99%", titula 'Corriere della sera', que incluye varios reportaje sobre como se ha vivido la situación en España ( "El día del 'gran apagón») o las posibles causas (La «vibración atmosférica inducida»: esto es lo que podría haber causado el apagón).
Tampoco han faltado las alusiones y menciones al mayor precedente en Italia de una situación similar: "el gran apagón de 2002, la avería eléctrica que dejó a Italia en la oscuridad", según "Repubblica", que este martes titula: "España sale de la oscuridad: restablecido el 99% de la electricidad. Se reanuda el tráfico ferroviario, pero el metro de Madrid permanece cerrado".
"España, el mundo se apaga, sin electricidad ni tecnología: un salto en el tiempo", señala el diario, que ha entrevistado al escritor español Enrique Vila-Matas ( “Sin corriente. Una angustia inmensa") y baraja las razones ("Lo que pasó: clima, IA y sensores de red: la hipótesis sobre la causa del fracaso").
También 'La Stampa' se interroga sobre las causas: "¿Ciberataque, fallo de funcionamiento o extraño fenómeno atmosférico? España se pregunta sobre el apagón total".
Además relata los problemas de la población:" Apagón, aglomeraciones y caos en los supermercados de Madrid", mientras el escritor Miguel Vilas relata: "El gran apagón de España, espejo del mundo demasiado (im)perfecto".
La televisión pública RAI ha estado informando puntualmente sobre el apagón y este martes la información sobre la situación es España y Portugal sigue copando los primeros titulares de la cadena.
"Un apagón paraliza España y Portugal, Sánchez: 'No se descarta ninguna hipótesis'", "Qué es la vibración atmosférica inducida", "Atrapados, la historia" o "Los transportes no funcionan, los vuelos son un caos y hay problemas con Internet" son sus titulares más destacados.
España va recuperándose poco a poco de un incidente que ha sido calificado como "absolutamente excepcional" y que ha provocado un apagón generalizado de la corriente eléctrica, la desconexión de las comunicaciones móviles e incidencias en el comercio, la industria y, sobre todo, en la red de transporte. EFE
mr/alf
1
El apagón eléctrico en España y Portugal eclipsa en Italia la fecha del cónclave
2
Al menos 26 muertos después de su vehículo pisara una bomba en el noreste de Nigeria
3
La prensa estadounidense recoge testimonios de "caos" durante el apagón en España
4
La UE felicita a Carney por su victoria electoral y llama a reforzar vínculos con Canadá
5
Jackie Chan recibirá un premio a su carrera en la próxima edición del Festival de Locarno