Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que "al respecto ya habló el presidente (Vladímir) Putin", en referencia a que el rechazo tiene que ver con la extensión del alto el fuego.
Por Canal26
Martes 29 de Abril de 2025 - 06:24
Ejército de Ucrania en la guerra con Rusia. Foto: REUTERS/Anatolii Stepanov.
Rusia tomó una drástica decisión: rechazó este martes la propuesta acercada por Ucrania para declarar una tregua de 30 días. Según la visión del Kremlin, deben respetarse en primer lugar las preocupaciones que expresa Moscú. De todos modos, invitó a que Kiev acepte el alto el fuego de tres días producto del 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El rechazo se oficializó a través de Dmitri Peskov, portavoz presidencial. Durante una charla con medios, explicó sin dar muchos rodeos sobre el tema: "Sin respuesta a esas preguntas es difícil aceptar una tregua tan larga. Al respecto ya habló el presidente (Vladímir) Putin".
Dmitri Peskov, vocero de Rusia. Foto: Reuters.
Según Peskov, hay "matices" que frenan a Rusia para que acepte la propuesta liderada por Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, más allá de que no dio detalles de cuáles se tratan.
En el pasado, Putin aseguró que una tregua de esa clase sólo serviría para que el enemigo ucraniano se reagrupe y se rearme con armamento occidental.
Destrucción en las calles producto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Anoche, Zelenski describió como una "manipulación" la tregua de 72 horas -8, 9 y 10 de mayo- anunciada el lunes por Putin. "El alto el fuego no debería ser de unos pocos días sólo para después volver a matar. Debe ser inmediato, completo e incondicional, por al menos 30 días", dijo el mandatario.
En respuesta, Peskov, quien aseguró que la tregua con ocasión de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi es un "gesto de buena voluntad", también acusó a Zelenski de manipular al evitar ofrecer "una respuesta directa" a la "iniciativa de paz" de Putin.
"Hasta ahora, tampoco hemos escuchado la reacción del régimen de Kiev. Por el momento, es muy difícil entender si el régimen de Kiev pretende sumarse o no", señaló el funcionario del Kremlin. Y mostró su malestar porque, además de Ucrania, los líderes europeos tampoco han reaccionado a la tregua rusa.
"Aquí es evidente quien, efectivamente, aspira a la paz y quien es apologeta de la guerra", apuntó Peskov.
El portavoz destacó que los ucranianos tampoco han contestado a la disponibilidad de Putin a reanudar las negociaciones directas con Kiev manifestada tras la tregua de Pascua. Al respecto, el Kremlin aseguró por primera vez respecto a la supuesta ilegitimidad de Zelenski que la prioridad es iniciar el proceso de arreglo pacífico y el resto de las consideraciones son "secundarias".
La Casa Blanca informó el lunes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, está a favor de un alto el fuego indefinido y no de treguas temporales.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría