El especialista analizó cómo la posición de Estados Unidos llevó al presidente de Rusia a tomar una decisión en su guerra con Ucrania. También dio su punto de vista sobre las elecciones legislativas que atraviesa Canadá.
Por Canal26
Lunes 28 de Abril de 2025 - 18:03
Jorge Castro en 26 PM.
El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.
En este caso, Castro analizó la decisión de Vladímir Putin de anunciar una tregua de tres días para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Jorge Castro en 26 PM.
"Esta decisión del presidente Putin de presentar una tregua de tres días a partir del 8 de mayo, es claramente la respuesta a la intimación realizada por Estados Unidos", señaló el experto.
Y añadió: "Ya son varias las voces del Gobierno de Zelenski que comienzan a advertir que es cada vez más probable que Estados Unidos opte por retirarse de la negociación del alto al fuego entre Rusia y Ucrania".
"La peor hipótesis para Ucrania sería que Estados Unidos se desentendiera de su papel como mediador en el conflicto, porque enfrente está un Ejército ruso ampliamente mayor que el ucraniano", cerró.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿peligra el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania tras la muerte de un alto general ruso?
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después en la medianoche del 10 al 11, informó el Kremlin en un comunicado. Ucrania y la Casa Blanca se pronunciaron de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido y no de una tregua provisional.
Encontrá más vídeos
El Kremlin acogerá el 9 de mayo a más de veinte mandatarios, entre los que figurará el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el eslovaco Robert Fico. Por ello, las autoridades rusas están interesadas en que la seguridad esté garantizada y ningún dron enemigo pueda aguar el desfile militar en la plaza Roja para conmemorar la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: China, Estados Unidos y un nuevo capítulo de guerra comercial
Los canadienses atraviesan unas elecciones legislativas consideradas por muchos como trascendentales y las más importantes en generaciones por las amenazas de Donald Trump. Jorge Castro dio su punto de vista al respecto.
"El poder se juega entre Mark Carney y Pierre Poilievre", comenzó explicando el analista, quien considera que la principal consecuencia de las declaraciones del presidente estadounidense fue el apoyo hacia el gobernante Partido Liberal del primer ministro Carney, que en enero estaba destinado a sufrir una grave derrota pero que según los últimos sondeos ganará una cómoda mayoría.
"Esto se debe a que la política del Partido Liberal constituye el principal adversario del presidente de Estados Unidos, al punto de que se establece un vínculo entre Poilievre y Donald Trump."
Así, el gran perjudicado de la interferencia de Trump en las elecciones parece ser el Partido Conservador y su líder, Pierre Poilievre, que durante los dos últimos años, hasta febrero, era el favorito para ganar la votación.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Apagón en España: los mejores memes y reacciones en redes sociales tras el masivo corte de luz
4
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
5
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones