Jorge Castro en Canal 26: clamor mundial contra los aranceles de Donald Trump a los autos

El especialista analizó la situación en la industria automotriz debido a los impuestos aplicados por Estados Unidos y qué se esconde detrás de esta medida. Además, brindó su mirada sobre la situación en Venezuela. Escuchalo en la nota.

Por Canal26

Viernes 28 de Marzo de 2025 - 18:13

Jorge Castro en 26 PM. Jorge Castro en 26 PM.

El analista internacional Jorge Castro sigue aportando su fina mirada acerca de los temas más importantes que se producen alrededor del planeta en el programa 26 PM, por la pantalla de Canal 26.

En este caso, Castro analizó la situación en la industria automotriz mundial debido a los aranceles aplicados por Donald Trump y qué se esconde detrás de esta medida.

"El arancel del 25% de Trump para el ingreso de los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos tuvo un impacto espectacular en los países europeos, como Alemania, uno de los más afectados", comenzó desarrollando el especialista.

Encontrá más vídeos

Y añadió: "Lo mismo ocurrió en Japón, donde la mayoría de los autos se dirigen a EEUU, causando una perdida cierta de la industria automotriz del imperio". Por otro lado, afirmó que otra nación afectada es Corea del Sur, "donde las principales empresas, encabezadas por Hyundai, experimentaron pérdidas de más del 30%".

"En estas condiciones, conviene tomar en cuenta que este sistema de Trump no tiene carácter arbitrario, sino que responde en querer convertir a Estados Unidos en una superpotencia manufacturera con la inversión extranjera", analizó Castro al aire de 26 PM.

Jorge Castro en 26 PM. Jorge Castro en 26 PM.

"Hay que sumar los aranceles del 25% al aluminio, el 25% a los autos y a un tercer sector: los que van a aplicarse a partir del día 2 y 3 de abril, que son de carácter recíproco, aquellos cuyo nivel va a establecer EEUU según cual sea el arancel que el resto de los países impone", señaló, afirmando que "los 2 principales afectados son la India y Brasil".

"Donald Trump está creando un nuevo sistema mundial de comercio e inversiones. Está modificando el sistema actual para volver a convertir a EEUU en una superpotencia manufacturera", concluyó Castro en su intervención.

Jorge Castro sobre los dichos de Macron sobre la ayuda a Ucrania. Foto: Captura de video.

Te puede interesar:

Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa

Cae la imagen de Nicolás Maduro en Venezuela

Por otro lado, el analista habló sobre la caída de la imagen de Nicolás Maduro en Venezuela. "En las últimas 2 o 3 semanas, hubo un aumento nítido del costo de vida. Si bien el régimen logró equilibrar la economía del país y la tasa de inflación, ahora las principales fuentes de provisión de dólares genuinos, provenientes de las exportaciones petroleras, han sido suspendidas por sus compradores", apuntó.

Encontrá más vídeos

"En primer lugar, está la decisión de Donald Turmp de cancelar las operaciones de Chevron", afirmó y explicó que a esa situación "hay que sumarle el arancel especial del 25% a todos los países que le compren petróleo a Venezuela, lo que afecta principalmente a China e India, las grandes potencias que, con toda discreción, decidieron suspender la compra de petróleo venezolano, por eso es que hay un virtual cese de los dolares que ingresan por las exportaciones petroleras".

En tanto, Castro afirmó que "hay que tomar en cuenta el factor político: el hecho de que en la oposición apareció la figura de María Corina Machado, una líder política que tiene prestigio y atracción personal, una figura carismática que supo encarnar la expresión de la oposición venezolana".

Jorge Castro en Canal 26 Jorge Castro en Canal 26

"Esta es la situación actual, este fenómeno es que es la única dirigente de la oposición que permaneció en Venezuela después de las elecciones. Esto le otorga un plus de popularidad y de prestigio, por lo que cae la imagen de Maduro y aumenta la de la oposición", cerró al aire de 26 PM.