Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler

El corpus involucra más de 1850 documentos reunidos en 7 expedientes. En la información desclasificada hay hasta decretos presidenciales secretos.

Por Canal26

Lunes 28 de Abril de 2025 - 20:34

Documentación desclasificada sobre Mengele. Documentación desclasificada de jerarcas nazis.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, muchos jerarcas nazis decidieron viajar a la República Argentina para rehacer sus vidas luego de las atrocidades que habían cometido.

Conscientes de esta situación, desde el Gobierno presidido por Javier Milei, se determinó que el Archivo General de la Nación (AGN) pusiera a disposición una serie de documentos desclasificados que incluyen información sobre operaciones nazis en Argentina, así como decretos presidenciales secretos y reservados, ahora a libre disponibilidad de la ciudadanía.

Documentación desclasificada sobre Mengele. Documentación desclasificada sobre Mengele.

Tras un exhaustivo trabajo de restauración, digitalización y organización, el AGN publicó en su sitio web todo el material. Entre los archivos, se encuentran unas 1.850 piezas, siendo unos de los documentos más destacados aquellos que contienen archivos reservados y confidenciales que retratan el paso por el país de Josef Mengele, un médico tristemente conocido por sus crímenes en Auschwitz.

Entre los archivos con registros relacionados a la presencia de jerarcas nazis en el país, está el Legajo 7-3772, que en su Carpeta 1 contiene casi 400 páginas con registros documentales que detallan el ingreso de Mengele a Argentina en 1949, su vida en el país bajo una identidad falsa, el intercambio documental entre la Policía Federal Argentina y la SIDE durante su paso a la clandestinidad y la noticia de la exhumación de su cuerpo en 1985 en Brasil.

Encontrá más vídeos

Luego de conocerse sus antecedentes durante el Tercer Reich, los registros dan cuenta de cómo ingresó a la Argentina en 1949 bajo el nombre de Gregor Helmut; y como en 1956 presentó su partida de nacimiento legalizada para rectificarse como José Mengele. También hay expedientes de diferentes personas que cuentan cómo conocieron al médico durante su residencia en la localidad bonaerense de Vicente López y cómo era su vida en matrimonio con Marta María Will.

Nazis en la OTAN. Fotos: 26 Historia / Archivo Google.

Te puede interesar:

Nazis en la OTAN

Se desclasificaron decretos presidenciales secretos

Además, la AGN también puso a disposición en su página web 1300 decretos presidenciales -de carácter secretos y reservados- producidos entre 1957 y 2005. “Todos estos abordan diversas temáticas, como la compra y venta de armas, las modificaciones presupuestarias, la organización del servicio de inteligencia argentino, y la lucha contra el comunismo en las décadas del sesenta y setenta, entre otros temas relevantes de la historia nacional”, informaron desde el Gobierno.

De esta manera, el Gobierno argentino promueve el acceso libre a información histórica de gran valor, con el objetivo de fomentar la transparencia y la investigación histórica en el país y el mundo.

Notas relacionadas