La reforma de la llamada "Ley de Prohibición" fue adoptada por amplia mayoría en el Parlamento austríaco. Además, abarcan las insignias de otros grupos vetados, como "los identitarios", o los de Turquía "Lobos Grises" y "Partido de los Trabajadores del Kurdistán".
Por Canal26
Viernes 15 de Diciembre de 2023 - 14:31
Marchas en apoyo a Hamás en Gaza.
Austria endureció las penas por exhibir símbolos prohibidos, entre ellos los nazis y los de Hamás, que se castigará con multas de hasta 20.000 euros.
La reforma de la llamada "Ley de Prohibición" fue adoptada por amplia mayoría en el Parlamento de Austria, con el voto de todos los partidos salvo el del ultranacionalista y opositor FPÖ.
Las modificaciones amplían el ámbito de la aplicación de la citada ley constitucional, adoptada dos años después del fin de la Segunda Guerra Mundial para vetar el partido nacionalsocialista y prevenir cualquier renacimiento de su ideología.
"El rango de pena por el uso o distribución de símbolos prohibidos en Austria se incrementa a 10.000 euros o 20.000 euros en caso de reincidencia", informó el Parlamento en un comunicado.
Manifestaciones nazis alrededor del mundo. Foto: Reuters
Estas multas se aplican "no sólo a los símbolos nacionalsocialistas, sino también a los de Hamás", añade.
Además, abarcan las insignias de otros grupos vetados, como "los identitarios", o los de Turquía "Lobos Grises" y "Partido de los Trabajadores del Kurdistán".
Te puede interesar:
Francisco recordó que el exterminio de millones de judíos "no puede ser ni olvidado ni negado"
Al defender la equiparación de las insignias de Hamás a los símbolos nazis, Alma Zadic, ministra de Justicia, dijo que su país, que en 1938 fue anexionado por el Tercer Reich de Adolf Hitler, tiene el "deber histórico de tomar medidas decisivas contra el alarmante aumento de los ataques antisemitas".
Resaltó que con las enmiendas se trata también de combatir las "declaraciones trivializadoras del nacionalsociaismo en el espacio digital".
Entre otros, se decidió que un negacionista austríaco del Holocausto pueda ser procesado también si se encuentra en el extranjero,.
Además, no solo será punible, como hasta ahora, una trivialización o negación del Holocausto y de los crímenes nazis "flagrante", sino todas, por leves o parciales que sean.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas