La Iglesia católica "rechaza toda forma de antijudaísmo y antisemitismo, y condena inequívocamente las manifestaciones de odio hacia los judíos y el judaísmo como pecado contra Dios", afirmó.
Por Canal26
Sábado 3 de Febrero de 2024 - 16:00
Papa Francisco. Foto: EFE
El papa Francisco condenó "el terrible aumento de los ataques contra judíos en todo el mundo" y el incremento del antisemitismo desde que estalló la guerra en Gaza el 7 de octubre.
El conflicto se desató con la incursión en suelo israelí de milicianos de Hamás que mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 240 en el sur de Israel, entre ellos una veintena de nacionalidad argentina.
En respuesta, Israel lanzó una ofensiva sobre Gaza que dejó hasta el presente 27.238 muertos, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el Ministerio de Salud gazatí.
"Nosotros, los católicos, estamos muy preocupados por el terrible aumento de los ataques contra judíos en todo el mundo", escribió el pontífice en una carta dirigida a sus "hermanos y hermanas judíos de Israel" y hecha pública por el Vaticano.
La guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás produjo "en la opinión pública mundial actitudes de división, que a veces desembocan en formas de antisemitismo y antijudaísmo", añadió el Papa argentino, según la versión en español difundida por Vatican News, portal de información de la Santa Sede.
La Iglesia católica "rechaza toda forma de antijudaísmo y antisemitismo, y condena inequívocamente las manifestaciones de odio hacia los judíos y el judaísmo como pecado contra Dios", afirmó.
Papa Francisco. Foto: EFE
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
"Mi corazón está cerca de vosotros, de Tierra Santa, de todos los pueblos que la habitan, israelíes y palestinos, y rezo para que el deseo de paz prevalezca sobre todos", escribió. El pontífice también invitó a la gente "a rezar por el regreso a sus hogares de los rehenes" retenidos por Hamas.
Hace menos de un mes, Francisco reiteró su condena a "cualquier forma de terrorismo y extremismo" y pidió la "inmediata liberación de todos los rehenes en Gaza".
Papa Francisco. Foto: EFE
En la Audiencia General que encabezó en el Vaticano, el último día del mes de enero 2024 también hizo referencia a que "demasiados civiles víctimas inocentes de las guerras lamentablemente ensangrientan aún nuestro planeta, como sucede en Medio Oriente y en Ucrania".
Jorge Bergoglio consideró que la "fuerte respuesta militar" de Israel provocó además "una situación humanitaria gravísima con sufrimientos inimaginables".
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas