Macron condenó "con la mayor fuerza" este tipo de vandalismo y recalcó su "compromiso personal" de luchar contra ello.
Por Canal26
Miércoles 15 de Noviembre de 2023 - 18:10
Varias estelas judías desfiguradas y destruidas en un cementerio militar de Oise. (©Asociación de Metros Alemanes de Puisaleine y Alrededores 14-18 / Facebook)
Al menos una decena de lápidas judías en el cementerio militar alemán de la localidad francesa de Moulin-sous-Touvent fueron vandalizadas, denunciaron este miércoles las autoridades del departamento de Oise, en el norte del país.
Las autoridades de Oise emitieron un comunicado en el que condenan lo ocurrido y aprovechan para enviar "un mensaje de apoyo y paz a los descendientes de los soldados cuyas tumbas han sido profanadas", hechos que investiga la Policía.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, condenó en rueda de prensa "con la mayor fuerza" estos actos de vandalismo y recalcó su "compromiso personal" de "luchar implacablemente e incansablemente contra toda forma de antisemitismo".
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
"Inaceptable"
En la misma línea, el presidente de la región de Alta Francia, Xavier Bertrand, tachó de "inaceptable" la vandalización de lápidas y recalcó que "más que nunca, la lucha contra el antisemitismo sigue siendo una batalla diaria".
El cementerio alberga cerca de 1.900 lápidas de soldados alemanes judíos y cristianos que combatieron durante la Primera Guerra Mundial. La localidad, situada en el frente occidental, fue ocupada por Alemania en el marco de la contienda, que se extendió de 1914 a 1918.
Marcaron casas en Israel con la estrella de David. Foto: redes sociales.
Tras el ataque del 7 de octubre del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) contra Israel, y la posterior cruenta contraofensiva israelí, los incidentes antisemitas han ido en aumento en gran parte de Europa, especialmente en Francia y Alemania.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
4
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio