La agrupación terrorista habría acercado una propuesta para que comience un nuevo alto el fuego, que coincide con la celebración del Eid al Fitr.
Por Canal26
Sábado 29 de Marzo de 2025 - 14:10
Posters de algunos de los rehenes desaparecidos. Foto: Reuters
La agrupación terrorista Hamás mencionó que está "dispuesta a liberar un pequeño número de rehenes", en caso de que Israel entregue garantías de un alto el fuego durante la festividad del Eid al Fitr, que representa el final del Ramadán, el mes sagrado del Islam.
La información la entregó una fuente egipcia que es parte de las negociaciones de tregua, según indicó EFE. La celebración mencionada por el grupo palestino tendrá lugar desde domingo al lunes, la fecha prevista para el cierre del Ramadán.
Terroristas de Hamás estarían dispuestos a liberar rehenes israelíes. Foto: Reuters/Ramadan Abed
En este contexto, Basseim Naim, portavoz del buró político de Hamás, indicó que en los últimos días se intensificaron las charlas entre los países mediadores, Egipto, Qatar y Estados Unidos. Por esto mismo, está a la espera de "que en los próximos días se produzca un verdadero avance en el escenario bélico".
Entre el "pequeño número de rehenes" que Hamás liberaría, según detalló el informante egipcio, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se comprometería a abordar a la reanudación del diálogo para lograr "un fin permanente de los combates" y a apaciguar a los protestantes contra Hamás.
Protesta contra Hamás en la Franja de Gaza. Foto: REUTERS/Stringer.
Cabe recordar que la reactivación de las charlas se da en el marco de las primeras protestas de miles de palestinos para pedir la salida de Hamás del enclave, así como también se detengan los ataques israelíes, que ya cobraron más de 20.000 vidas.
"¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!", "¡Queremos recuperar nuestras vidas!" fueron algunos de los eslóganes que corearon los manifestantes el pasado miércoles en protestas que tuvieron lugar en al menos dos puntos del norte del enclave, Beit Lahia y el barrio de Shujaiya de ciudad de Gaza, según atestiguó EFE.
En el enclave todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.
El periódico The Times of Israel, que cita un funcionario israelí cercano a las negociaciones, indica que en este caso la propuesta aceptada por Hamás contempla 50 días de alto el fuego, que comenzaría con el Eid al Fitr a cambio de liberar a cinco rehenes vivos.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico