La Policía blinda la sede de la Presidencia de Kenia en previsión de nuevas protestas

Por Canal26

Jueves 27 de Junio de 2024 - 04:59

Nairobi, 27 jun (EFE).- La Policía de Kenia bloqueó este jueves todas las carreteras que dan acceso a la State House, la sede de la Presidencia en Nairobi, en previsión de las nuevas protestas convocadas esta jornada contra las subidas de impuestos.

Los manifestantes habían prometido hacer una marcha hasta la State House para expresar su descontento con el actual Gobierno del presidente William Ruto.

Pinchos de bloqueo y placas de advertencia se colocaron en hasta cinco carreteras y vías adyacentes, custodiadas por agentes antidisturbios, según pudo constatar EFE, de manera que los automovilistas están siendo desviados para que utilicen rutas alternativas.

La Policía también montó patrullas en el centro de Nairobi y en las principales carreteras que conducen a esa zona de la capital, donde se encuentra el Parlamento, las sedes de los ministerios del Gobierno y numerosos negocios.

Este despliegue se produjo después de que Ruto informara este miércoles de que ha rechazado firmar el polémico proyecto de ley que contempla subidas de impuestos y que provocó las protestas que el martes pasado desembocaron en el asalto del Parlamento por manifestantes y causaron al menos 23 muertos en el país.

"Cedo. No firmaré el Proyecto de Ley de Finanzas 2024. Será retirado por completo", afirmó el jefe del Estado en una rueda de prensa en la State House.

De esa manera, el proyecto de ley no podrá entrar en vigor después de que la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento), donde tiene mayoría la coalición gubernamental, lo aprobara el martes con 195 votos a favor y 106 en contra.

El Gobierno ordenó este martes la movilización del Ejército para ayudar a la Policía a atajar la "emergencia de seguridad" causada por las protestas.

Lo que empezó ese día como una protesta pacífica de miles de jóvenes contra las subidas fiscales en la capital keniana -y otras ciudades en al menos 35 de los 47 condados del país- derivó en una batalla campal entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Con el controvertido proyecto legislativo, el Gobierno pretendía recaudar 2.700 millones de dólares en impuestos adicionales para reducir el déficit presupuestario y el endeudamiento estatal.

Sin embargo, los manifestantes antigubernamentales sostienen que esas medidas fiscales empujan a la pobreza a la población en un país en el que los altos sueldos de los cargos públicos y la corrupción política son generalizados. EFE

pa/jac