Por Canal26
Martes 19 de Marzo de 2024 - 02:51
Taipéi, 19 mar (EFE).- La vicepresidenta electa de Taiwán y exembajadora de facto en Washington, Hsiao Bi-khim, está de visita en la República Checa tras su paso por Estados Unidos, informó este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores taiwanés.
La política de 52 años viajó a la República Checa para asistir a un evento y pronunciar un discurso a invitación de un grupo de expertos local, así como para intercambiar opiniones con “amigos” del país antes de asumir el cargo el próximo 20 de mayo, señaló el portavoz de la Cancillería taiwanesa Jeff Liu en una conferencia de prensa.
Previamente, el presidente del Senado checo, Miloš Vystrčil, publicó una fotografía con Hsiao en su cuenta oficial de Twitter, después de su participación en un seminario organizado por el laboratorio de ideas (‘think tank’) Sinopsis sobre las relaciones entre República Checa y Taiwán.
En 2020, el propio Vystrčil encabezó una delegación de casi 90 personas a Taiwán y pronunció un discurso ante el Yuan Legislativo, convirtiéndose en el primer político extranjero en hablar ante el Parlamento en 45 años y el primero de un país que no tiene relaciones diplomáticas con Taiwán, según la agencia estatal de noticias CNA.
El único Estado europeo que mantiene lazos oficiales con Taipéi es la Ciudad del Vaticano, pero muchos países de Europa del Este, como República Checa, Lituania y Estonia, han estrechado sus vínculos con Taiwán en los últimos años.
La visita de Hsiao a República Checa se produce después de su paso por Estados Unidos, adonde viajó por “motivos personales” pese a la “firme oposición” de China, que rechaza cualquier forma de “contacto oficial” entre Washington y Taipéi.
Taiwán -donde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya "reunificación" no ha descartado el uso de la fuerza. EFE
jacb/lcl/rrt
1
Ecuador espera comprar fusiles y soporte a EE.UU. por hasta 64 millones de dólares
2
Birmania supera las 3.000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar
3
Petro anuncia que Colombia comprará aviones a la sueca Saab para reemplazar los cazas Kfir
4
La Bolsa de Hong Kong cae cerca del 1,7 % tras los aranceles de Trump
5
Venezuela vence a Ecuador y lidera el Grupo B, en el que Bolivia se impone a Uruguay