Los precios de la vivienda nueva caen en China por decimonoveno mes consecutivo

Por Canal26

Jueves 16 de Enero de 2025 - 23:53

(Actualiza con datos de inversión y ventas en 2024)

Shanghái (China), 17 ene (EFE).- Los precios de la vivienda nueva en China cayeron por decimonoveno mes consecutivo en diciembre, aunque lo hicieron de nuevo a un ritmo más lento que en el mes anterior ante las cada vez más apremiantes medidas impulsadas por el Gobierno para apuntalar al sector, sumido en una prolongada crisis.

Los precios en 70 ciudades seleccionadas cayeron un 0,08 % con respecto al mes anterior, según cálculos efectuados por EFE con base a las cifras divulgadas hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que habían reflejado una contracción del 0,2 % en noviembre.

De las mencionadas localidades, 43 experimentaron reducciones en el precio de la vivienda frente a las 49 de noviembre, con 23 -entre ellas, algunas importantes como Shanghái, Shenzhen, Chengdu, Tianjin o Hangzhou- registrando repuntes, otro salto en comparación con el dato del mes anterior (17).

Los cálculos sobre las cifras de la ONE también reflejan una reducción del 0,31 % en el precio de las viviendas de segunda mano en diciembre, tras haber bajado un 0,35 % el mes anterior.

En el caso de esta tipología de inmuebles, 60 de las 70 ciudades registraron descensos, una se mantuvo en el mismo nivel que en noviembre y 9 experimentaron repuntes.

La institución estadística anunció también hoy que la inversión destinada a promoción inmobiliaria se desplomó un 10,6 % en 2024 ante la prolongada crisis del sector, ampliando su descenso en comparación con el de 2023, que había sido del 9,6 %.

Y, tras haberse reducido en un 24,3 % en 2022 y un 8,5 % en 2023, las ventas comerciales de inmuebles medidas por área de suelo cayeron otro 12,9 % interanual a lo largo del recién finalizado ejercicio.

En los últimos meses, las autoridades chinas han seguido anunciando medidas para detener el desplome del mercado inmobiliario, un asunto que preocupa a Pekín por sus implicaciones para la estabilidad social, ya que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.

Uno de los grandes causantes de la reciente ralentización de la economía china es precisamente la crisis del sector inmobiliario, cuyo peso sobre el PIB nacional -sumando factores indirectos- se estimaba en torno a un 30 %, según algunos analistas. EFE

vec/aa/gpv

(foto) (video)