Por Canal26
Miércoles 16 de Abril de 2025 - 00:48
Tokio, 16 abr (EFE).- El principal negociador designado por Japón para abordar los nuevos aranceles estadounidenses, Ryosei Akazawa, partió este miércoles a Washington para reunirse con sus contrapartes de EE.UU. y dijo que se puede lograr "que todos ganen" y que buscará defender los intereses nacionales.
"Pensaré cuidadosamente en lo que contribuirá mejor a nuestros intereses nacionales y lo que será más efectivo, y llevaremos a cabo negociaciones que protegerán firmemente dichos intereses", dijo Akawawa antes de iniciar hoy el viaje.
También destacó que el resultado final depende de la "confianza" y añadió que de la parte estadounidense existen "buenas habilidades comerciales" y que ve factible lograr una situación "en la que todos ganen".
Akazawa, ministro encargado de Revitalización Económica y Nuevo Capitalismo, se desplazará a Estados Unidos entre los días 16 y 19 para negociar las medidas arancelarias en reuniones previstas con el secretario de Estado de EE.UU., Scott Bessent, y el Representante de Comercio, Jamieson Greer.
El objetivo de este viaje es "construir una relación de confianza entre los representantes gubernamentales encargados" y "pedir la revisión de las medidas arancelarias", dijo en la víspera en rueda de prensa el ministro portavoz del Ejecutivo, Yoshimasa Hayashi.
El Gobierno nipón viene reclamando a la Administración que lidera Donald Trump una exención del nuevo arancel sobre la industria del motor, especialmente dañino para Japón al tratarse de una de sus principales industrias, que además tiene en Estados Unidos su mayor mercado, así como de otras nuevas tasas.
La nueva tasa impositiva sobre los vehículos de pasajeros asciende del 2,5 % al 27,5 % en el caso de las importaciones niponas.
Trump, no obstante, ha señalado que podría conceder mas tiempo a algunos fabricantes del motor que estén contemplando trasladar instalaciones de producción a Estados Unidos, antes de imponerles las nuevas medidas.
Asimismo, Trump anunció la semana pasada una pausa de 90 días en la aplicación de lo que llama sus aranceles "recíprocos", que afectan a los principales socios comerciales de Estados Unidos y que en el caso de Japón ascienden al 24 %.
Japón ha recibido prioridad en las negociaciones arancelarias sobre este tipo de aranceles.
La Administración Trump, además, ha iniciado investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de chips y productos farmacéuticos que, según medios estadounidenses, servirán para gravar con nuevos aranceles estos productos. EFE
emg-yk/ahg/rrt
1
Irán convoca al encargado de negocios argentino por la orden de captura contra Jameneí
2
Israel mata a una fotoperiodista y a miembros de su familia tras atacar su casa en Gaza
3
Cristianos de Belén temen visitar Jerusalén en Semana Santa por control militar de Israel
4
China acusa a Taiwán de "servilismo" y de "poner la otra mejilla" por negociar con Trump
5
Los bates latinos se hacen sentir en el Día de Jackie Robinson de las Grandes Ligas