El mandatario indicó durante una entrevista que podrían lanzar un programa que incluya un pago para que haya salidas voluntarias de su país.
Por Canal26
Miércoles 16 de Abril de 2025 - 06:21
Plan de deportación masiva de Donald Trump. Foto: Reuters.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene varios frentes abiertos en los puntos más delicados de su agenda. Uno de ellos es la crisis migratoria, por lo que analiza distintos escenarios para sacar de su país a aquellos extranjeros que no cuentan con la documentación necesaria para permanecer allí.
Durante una entrevista con Fox News, el mandatario apuntó que analiza la chance de lanzar un programa que incluya un pago para que los migrantes irregulares se marchen "voluntariamente" de Estados Unidos.
Migrantes deportados en Estados Unidos. Foto: EFE
"Queremos hacer un programa de autodeportación (...) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un billete de avión y vamos a trabajar con ellos", expresó durante el reportaje, aunque no entregó muchos detalles sobre su implementación.
"Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos" de manera legal, agregó Trump.
La frontera norte de México recibe deportados por Trump. Foto: EFE.
Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de inmigrantes indocumentados en la historia de EE.UU., reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.
Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.
El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.
Te puede interesar:
Trump afirmó ver "entusiasmo" de Rusia y Ucrania y confía en "conseguir" arreglo por la paz
El presidente de Estados Unidos emitió una orden para congelar 2.200 millones de dólares en fondos federales que tenían como destino la Universidad de Harvard. Esto ocurre tras el rechazo de la institución al pedido del Gobierno para que finalicen los programas de diversidad y vigilen la orientación ideológica de los extranjeros que estudian allí.
Según mencionaron, esto pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales, ya que argumentan de que Harvard permitió que crezca el antisemitismo en el campus.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones