El presidente de Estados Unidos anunció el miércoles una pausa parcial de 90 días a algunos gravámenes decretados el 2 de abril para todos sus socios comerciales excepto China.
Por Canal26
Jueves 10 de Abril de 2025 - 19:23
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Nathan Howard
Durante una reunión con su gabinete, Donald Trump no descartó este jueves ampliar la tregua arancelaria de 90 días que decretó el miércoles sobre la mayoría de sus socios comerciales excepto sobre China.
Preguntado sobre qué sucederá en cuanto se cumpla ese plazo, respondió: "Ya veremos qué pasa en ese momento".
El líder republicano decretó el miércoles una tregua parcial de 90 días a algunos aranceles anunciados el pasado 2 de abril para todos sus socios comerciales excepto para China, a quien le elevó los gravámenes hasta el 125%, lo que deja el porcentaje total del gigante asiático en el 145%.
La rebaja del castigo arancelario supondrá que prácticamente todos los socios comerciales de EEUU, incluida la Unión Europea (UE), serán penalizados durante los próximos tres meses solo con un impuesto "reducido" del 10%, el mismo que comenzó a aplicarse el pasado sábado, y no el porcentaje más elevado que se activó el miércoles solo durante unas horas.
Trump añadió que no está considerando actualmente ninguna excepción para algún país o empresa, aunque tampoco se mostró cerrado a la idea: "Es posible, pero no estamos en este punto ahora mismo", apuntó.
Aranceles de Donald Trump. Foto: EFE/Kent Nishimura
Te puede interesar:
El plan de Donald Trump para "conquistar" Groenlandia: entregarle 10.000 dólares por año a cada habitante
El mismo miércoles, el líder republicano justificó su cambio de plan arancelario al afirmar que "la gente estaba empezando a ponerse nerviosa" y reconoció que estuvo observando la evolución de la bolsa y del mercado de bonos, que tras su anuncio repuntaron.
"Anoche vi que la gente estaba empezando a ponerse nerviosa", dijo Trump ante la prensa en la Casa Blanca y aseguró haber estado pendiente del mercado de bonos, que describió como "muy complicado". "Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso".
Defendió además que su decisión no responde a las recientes caídas bursátiles, sino que forma parte de una estrategia para alcanzar acuerdos con los 75 países que -según afirma Washington- se pusieron en contacto desde que el 2 de abril anunció los nuevos aranceles.
A ese respecto, afirmó que incluso China quiere llegar a un acuerdo, pese a que el gigante asiático aumentó los aranceles a los productos estadounidenses.
"Vamos a llegar a un trato. Vamos a llegar a un trato con China y con todos los demás países. Serán acuerdos justos. Yo solo quiero justicia", afirmó.
Pese a que miembros del Gobierno estadounidense repitieron durante días que los aranceles "no eran negociables" y que no habría pausas, Trump se justificó diciendo que "hay que tener flexibilidad".
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
4
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil