Ubicada en la costa atlántica rionegrina, esta pequeña localidad sorprende con su belleza natural, su tranquilidad y su parecido con uno de los destinos más emblemáticos de Australia.
Por Canal26
Sábado 12 de Abril de 2025 - 18:00
Bahía Creek, en Río Negro. Foto: @bahiacreek.elprincipito.
En el mapa turístico de Argentina, hay lugares que aún permanecen fuera del radar masivo pero que, poco a poco, comienzan a ganar notoriedad por su singular atractivo.
Bahía Creek, en la provincia de Río Negro, es uno de esos sitios. Apodada por algunos viajeros como la “Sídney argentina”, esta localidad costera combina playas extensas de arena fina, acantilados y una paz que enamora a quien la visita.
Bahía Creek, en Río Negro. Video: TikTok / celinapasseri.
Lejos del ruido de los centros turísticos más populares, Bahía Creek se convierte en un refugio para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza. Su geografía y su clima ofrecen postales de alto impacto visual, en un entorno donde la fauna marina y las aves costeras completan una experiencia inmersiva.
A diferencia de la famosa ciudad australiana, no hay edificios altos ni grandes infraestructuras. Sin embargo, la amplitud de sus playas, el contraste de los acantilados rojizos con el azul del mar, y la serenidad del lugar, evocan en muchos esa atmósfera oceánica tan característica de Sídney.
Este destino forma parte de una tendencia creciente en el turismo argentino: la búsqueda de playas poco conocidas, alejadas del turismo masivo, pero con un encanto único.
Bahía Creek, en Río Negro. Foto: @bahiacreek.elprincipito.
En esta misma línea, otro punto que ganó popularidad es Los Pocitos, ubicado en el partido bonaerense de Villarino, también conocido como la “Hawái argentina”. Sus aguas tranquilas y su ubicación estratégica en una bahía protegida por islas lo convierten en una alternativa ideal para una escapada relajante.
Tanto Bahía Creek como Los Pocitos reflejan una realidad cada vez más presente: el valor de los destinos naturales y tranquilos en la era del ecoturismo. Son lugares que no sólo ofrecen paisajes deslumbrantes, sino también una pausa necesaria de la vida cotidiana.
Bahía Creek, en Río Negro. Foto: Archivo Télam.
Te puede interesar:
Escapada a pocas horas de CABA: cómo llegar al centro de esquí perfecto para disfrutar la nieve en familia
Llegar hasta Bahía Creek desde la Ciudad de Buenos Aires demanda alrededor de 13 horas en auto, recorriendo poco más de 1.000 kilómetros. La Ruta Provincial 51 es la vía más recomendada, por su estado y porque evita tramos actualmente interrumpidos.
También puede optarse por tomar la Ruta Nacional 3 y luego conectar con la Ruta Provincial 51.
1
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
2
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
3
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita
4
Misterios rurales: el castillo bonaerense de 77 habitaciones que su dueño jamás disfrutó por una tragedia
5
Más allá de las viñas: la joya oculta de San Juan ideal para los amantes de la naturaleza