Furor por el Papa Francisco: tours gratuitos (y otros que no) para conocer su vida y obra, de Flores al Vaticano

Con su última internación creció la demanda por estas actividades que recorren los sitios que marcaron la vida del Sumo Pontífice argentino, tanto en su país natal como en la Santa Sede.

Por Pato Daniele

Martes 1 de Abril de 2025 - 13:30

Papa Francisco, hincha fanático de San Lorenzo. Foto: Archivo NA Papa Francisco, hincha fanático de San Lorenzo. Foto: Archivo NA

Las noticias recientes sobre la salud del Papa Francisco causaron preocupación en la feligresía. Mientras el Santo Padre se recuperaba y era dado de alta, creció la demanda de experiencias turísticas vinculadas a su vida y obra. Desde recorridos temáticos por los principales sitios de Buenos Aires donde nació y transcurrió su infancia, a tradicionales visitas guiadas por el Vaticano, cada vez son más los viajeros que desean recrear los pasos del máximo referente de la iglesia católica actualmente.

Esta información fue corroborada por los responsables de Civitatis, una plataforma de tours y excursiones en español que está accesible en varios capitales mundiales. Algunas son gratuitas y otras de bajo costo: “El auge del turismo religioso impulsado por el Papa Francisco demuestra que su legado sigue vigente y continúa inspirando a personas de todo el mundo. Los viajes temáticos son una tendencia en alza, y las experiencias centradas en la figura del santo padre combinan historia, espiritualidad y compromiso social, generando un impacto significativo en quienes las realizan", señala Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y Business Development para Chile & Uruguay.

Saludo del papa Francisco. Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane Saludo del papa Francisco. Foto: REUTERS/Guglielmo Mangiapane

"En los últimos meses, la demanda del tour del papa Francisco por Buenos Aires aumentó más de 30 % en nuestra plataforma. Esto demuestra que su influencia trasciende el ámbito religioso y se ha convertido en un motivo de viaje tanto para creyentes como para quienes valoran su trayectoria y enseñanzas”, suma.

Villa Carlos Paz, Córdoba. Foto: Municipalidad de Villa Carlos Paz

Te puede interesar:

Escapada a pueblitos en Semana Santa: los dos más económicos para recorrer en Argentina, según la IA

La huella de Francisco: los tours de la vida del Papa

Estos son los recorridos más populares sobre la figura de Francisco y su vida como Jorge Mario Bergoglio:

Circuito Papal por Flores, gratuito y autoguiado: organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, invita a recorrer el barrio en el que nació y se crió Bergoglio antes de llegar a ser el principal obispo porteño. Para ver la casa en la que pasó su infancia, la parroquia en la que sintió su llamado vocacional y los lugares del barrio que formaron parte de su vida mucho antes de imaginar que se transformaría en el Papa Francisco.

Basílica San José de Flores, en Flores, Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA Basílica San José de Flores, en Flores, Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA

Para seguirlo ofrecen desde la web un mapa que permite ir cliqueando en cada punto de interés para conocer los detalles. Hay que comenzar por su lugar de nacimiento, Varela 268, el solar donde pasó gran parte de su niñez, adolescencia y juventud, compartidas con sus cuatro hermanos y los amigos del barrio. Hay que aclarar que la casa actual no es la original porque cuando la familia la vendió, fue remodelada. Seguir hasta la plazoleta Herminia Brumana donde jugaba, que luce una placa de piso que destaca: “Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco, 19 de marzo de 2013. Por aquí corría Jorge detrás de una pelota… jugando con sus amigos…”.

Infaltable sacarse una foto con Mural Papa Francisco en la fachada del Centro Barrial Hogar de Cristo San José de Flores, con su famosa frase: "Quiero una iglesia pobre para los pobres". Y conocer el jardín de infantes al que asistó, Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, y la iglesia aledaña, en la que tomó clases de catecismo y la primera comunión. Para terminar con la infancia en la escuela N° 8 Cnel. Cerviño en la que cursó hasta quinto grado.

Basílica San José de Flores, en Flores, Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA Basílica San José de Flores, en Flores, Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA

En esta propuesta que se puede hacer caminando se incluyen el hogar sacerdotal de Buenos Aires Monseñor Espinosa, sitio de retiro el elegido por Bergoglio para residir luego de culminar su tarea obispal. La Vicaría Zonal de Flores, donde vivió y trabajó cuando fue nombrado Obispo y Vicario Zonal de Flores. E, infaltable, la Basílica del barrio, donde recibió el primer llamado de Dios y donde hay dos cuadros: uno que muestra a Monseñor Bergoglio, Arzobispo y Cardenal, en la puerta de la Basílica de Flores la última vez que acompañó a la procesión por las calles del barrio, el 19 de marzo de 2012; la otra imagen lo muestra ya como Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, justo un año después. 

Tour sobre los orígenes del Papa Francisco (Buenos Aires): el recorrido por su ciudad y epicentro de las experiencias dedicadas a su vida temprana y su camino dentro de la Iglesia, ganan cada vez más adeptos. Sigue su recorrido antes de convertirse en el primer Papa americano, acompañado por un guía experto en su vida y obra. El circuito, que inicia en el Barrio de Flores, su lugar de nacimiento y primeros años junto a sus padres y cuatro hermanos, contempla la visita a los edificios donde tomó los primeros sacramentos que despertaron su vocación religiosa; los sitios que frecuentaba en su juventud; el origen de su pasión por el fútbol en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro y la Iglesia de San Francisco de Asís, donde conoció a la orden franciscana que marcó la elección de su nombre papal.

San Lorenzo felicitó al papa Francisco. Foto: Twitter @SanLorenzo. San Lorenzo felicitó al papa Francisco. Foto: Twitter @SanLorenzo.

Además, el itinerario incluye a la Basílica San José de Flores donde decidió consagrar su vida a Dios a los 17 años, y la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde miles de personas se reunieron para esperar los resultados del cónclave en el que fue elegido sucesor del papa Benedicto XVI. Dura tres horas, incluye transporte y guía. Costo: 63 euros (unos $ 73.000 por persona)

En Córdoba capital: circuito Francisco y su paso por Córdoba. La capital provincial ofrece recorridos guiados que incluyen la Manzana Jesuítica, el Templo Mayor de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica y la habitación que Bergoglio usó mientras vivió en la ciudad: el cuarto número 5 de la Residencia de la Compañía de Jesús, donde permaneció entre 1990 y 1992, así como el patio, que frecuentaba diariamente en sus momentos de silencio y oración, o al dirigirse a la Capilla Doméstica.

Manzana Jesuítica en Córdoba. Foto: Córdoba Turismo Manzana Jesuítica en Córdoba. Foto: Córdoba Turismo

Luego de desempeñarse como provincial de la Compañía de Jesús, entre 1973 y 1980, Jorge Mario Bergoglio fue destinado a la Residencia Jesuítica de Córdoba en 1990, donde permaneció hasta 1992. Su labor durante esos dos años fue la de actuar como confesor, sumándose a la tarea de higienizar y cuidar a sus hermanos religiosos más ancianos y enfermos. Francisco ya había pasado dos años en Córdoba, entre 1958 y 1960, en aquella oportunidad como novicio jesuita. Este recorrido invita a redescubrir distintos sitios de la manzana Jesuítica desde la mirada de esa época de Bergoglio.

El punto de partida es la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30. Con modalidad pedestre, dura una hora, aproximadamente. El recorrido se hace con guía habilitado que se puede contratar directamente desde la web de la ciudad. 

Arenas Verdes, Buenos Aires. Foto: Instagram @arenas.verdes

Te puede interesar:

El destino ideal para visitar en Semana Santa: la playa escondida que se encuentra muy cerca de Buenos Aires

También en el Vaticano

Habitualmente para Semana Santa se organiza una visita guiada gratuita por la sede del pontificado, alusiva al Santo Padre: la sede de la Iglesia Católica y hogar del Papa Francisco desde 2013, es uno de los tours religiosos más demandados del momento por contemplar la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Estos recorridos guiados ofrecen acceso preferencial a los museos que albergan la mayor colección de arte de la Iglesia Católica incluido esculturas, pinturas y otras obras de distintas épocas y apreciar los frescos de Miguel Ángel, entre otros sitios emblemáticos como las galerías de los Mapas, los Candelabros y los Tapetes; el Patio de la Piña y las estancias de Rafael y Apartamentos Borgia, entre otros. Durante este año, por el jubileo, también incluyen la posibilidad de ingresar por la Puerta Santa. Costo: 73,25 euros. 

Audiencia semanal del papa en el Vaticano. Foto: Reuters Audiencia semanal del papa en el Vaticano. Foto: Reuters

Vaticano: audiencia con el papa Francisco. Una de las experiencias más buscadas por los viajeros y en especial, por los fieles de la iglesia católica es la Audiencia con el papa, encuentros donde pueden ver y escucharlo en la Plaza de San Pedro acompañados por un guía especializado que se ocupa de explicar la relevancia histórica de la Santa Sede y sus principales papas, además de los aspectos más importantes de las imponentes e icónicas Plaza y Basílica de San Pedro. Las audiencias públicas con el Papa son gratuitas, pero se puede contratar un servicio por la visita guiada, asistencia, gestión de la reserva y transporte. Por supuesto, estas visitas están sujetas a la salud y disponibilidad del sumo pontífice, pero siguen vigentes en el calendario. Costo: 35 euros

Notas relacionadas