Los accidentes como el fatal choque de American Airlines o el estremecedor aterrizaje de Delta Airlines llevaron a la seguridad de la aviación a un pormenorizado escrutinio.
Por Canal26
Miércoles 2 de Abril de 2025 - 16:35
Avión. Foto: Unsplash.
Las estadísticas afirman que la aviación es el modo de transporte más seguro y las probabilidades de sufrir un accidente son bajas, aunque no nulas.
Justamente, en lo que va de 2025, se registraron una serie de desgarradores incidentes que llevaron a muchos viajeros a cancelar su viaje en avión.
Aeropuerto. Foto: Unsplash.
Los accidentes como el fatal choque de American Airlines o el estremecedor aterrizaje de Delta Airlines llevaron a la seguridad de la aviación a un pormenorizado escrutinio.
Te puede interesar:
Santa Fe: un avión de Aerolíneas Argentinas tuvo que sobrevolar una hora el aeropuerto de Sauce Viejo para aterrizar
Según pilotos y expertos en aviación, estos momentos de peligro se reducen a momentos muy específicos del vuelo, principalmente el despegue y aterrizaje.
Es durante estos procedimientos que ocurrieron incidentes en los últimos meses, que generaron investigaciones por parte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
Aterriza de avión. Foto: Unsplash.
En el caso de Estados Unidos, de los 1.468 accidentes registrados en 2024 por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, 770 ocurrieron durante el aterrizaje y 124 durante el despegue.
Te puede interesar:
"El más letal": Donald Trump presentó el caza F-47, el nuevo avión supersónico de combate bautizado en su honor
Mary Schiavo, analista de Transporte de CNN, atribuye los mayores porcentajes de accidentes en estas fases del vuelo a los inherentes peligros y a las maniobras requeridas para despegar y aterrizar en un aeropuerto.
"Los aeropuertos generan mucho más estrés para los pilotos, los controladores aéreos y las aeronaves", comentó Schiavo.
La analista de Transporte piensa que los aterrizajes son más peligrosos que los despegues porque hay menos opciones al aterrizar. Y agregó: "Es un momento realmente crítico, especialmente para impactos en colisiones y vuelos".
Cabina de un avión. Foto: Unsplash.
"Si estás despegando, tienes la pista. La ves frente a ti, aunque a veces hay personas que entran al circuito sin las autorizaciones adecuadas e intentan aterrizar encima de alguien. Pero el descenso y el aterrizaje son los momentos más peligrosos", sentenció.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
5
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana