Lujo y vistas increíbles: así es el "vagabundo del aire", el avión más grande del mundo que ya realizó vuelos de prueba

Se estima que el vehículo alcanzará una velocidad promedio de 130 kilómetros por hora, impulsado por hélices de motores diesel. Cómo es por dentro y cuándo estará terminado.

Por Canal26

Sábado 1 de Febrero de 2025 - 18:30

Así va a ser el avión más grande del mundo. Foto: Instagram @airlander_official Así va a ser el avión más grande del mundo. Foto: Instagram @airlander_official

El avión más grande del mundo se encuentra atravesando los últimos preparativos para despegar. Con 92 mil metros, esta aeronave con forma de dirigible promete ser la "más eficiente" y alcanzará una velocidad promedio de 130 kilómetros por hora, impulsado por hélices de motores diesel.

Bajo el nombre de "Airlander 10" o el apodo de "Vagabundo del aire", este vehículo es construido en la fábrica Doncaster, que tiene como objetivo una producción de 24 unidades por año. 

Así va a ser el avión más grande del mundo. Foto: Instagram @airlander_official Así va a ser el avión más grande del mundo. Foto: Instagram @airlander_official

Un detalle a tener en cuenta es que este será un avión de alta gama, por lo que sus comodidades formarán una experiencia única, otorgando: habitaciones con baño privado, restaurantes de lujo y vistas increíbles. 

Tom Grundy, director ejecutivo de Hybrid Air Vehicles, una de las compañías que contribuyen con el armado del vehículo, explicó que ya "terminamos con los prototipos", y que "el siguiente paso es que varios aviones pasen a producción".

El avión más grande del mundo. Video: Instagram @airlander_official

Según las presentaciones publicadas por la empresa, la aeronave tendrá un concepto futurista. En las imágenes, se puede observar una especie de living con sillas y mesas, las cuales están ubicadas en el medio del ambiente cercanas a una cocina con cafetería incluida.

La intención es que estos aviones despeguen en 2029, con una ruta preestablecida en España. En cuanto a precios, Grundy expresó: "Nuestra plataforma puede ser más pequeña, y más pequeña generalmente significa más barata, de modo que podemos abordar diferentes mercados".

Así va a ser por dentro el avión más grande del mundo. Foto: Instagram @airlander_official Las comodidades del Airlander 10. Foto: Instagram @airlander_official

A partir de 2030, está previsto poner en servicio un Airlander 50, el cual ofrecería una carga útil de 50 toneladas con una cabina de 30 metros de longitud, lo que resolvería los desafíos logísticos de carga pesada.

En tanto, el empresario aseguró que el Airlander 10 se alinearán a los estándares de la industria para reducir "entre el 75 y el 90 por ciento de las emisiones" de huella de carbono de los vuelos.

De esta manera, esta creación no solo contribuirá con el fin de trasladar a las personas, sino que también les brindará a sus pasajeros un espacio de lujo y con gran cantidad de comodidades para que puedan disfrutar de una experiencia única.

Las vistas del Airlander 10. Foto: Instagram @airlander_official Las vistas del Airlander 10. Foto: Instagram @airlander_official

Juancho E. Yrausquin, el aeropuerto más chico del mundo. Foto X @Conradoaviacion

Te puede interesar:

Aterrizar es todo un desafío: cómo es el aeropuerto más chico y peligroso del mundo

El accidente que pudo cambiarlo todo

En 2016, un vuelo de Airlander 10 sufrió un severo desperfecto en el vuelo y aterrizó forzosamente en un campo. Además de la destrucción de la cabina, los mecánicos y otros expertos debieron trabajar arduamente para recomponer el avión.

Este precedente provocó que se extremen a fondo las medidas de seguridad para proteger al vehículo aéreo. Por ejemplo, se incluyeron dos airbags -inflables- de un considerable tamaño para que mantengan a salvo a la tripulación.

Notas relacionadas