Para repasar antes de volar: la nueva lista de productos prohibidos para llevar en tu equipaje de mano

La lista de objetos prohibidos suma algunos artículos y mantiene la misma base de los que ya no podían ser trasladados en los carry on. El detalle de lo que no se puede llevar en un equipaje de mano.

Por Canal26

Sábado 5 de Abril de 2025 - 10:01

Equipaje de mano, carry on. Foto Pixabay ¿Qué sí y qué no se puede llevar en el carry on? Foto: Pixabay.

Las aerolíneas actualizaron sus normativas respecto de los artículos que se pueden llevar en los equipajes de mano, aquellos que viajan en cabina y no deben ser despachados. En ese sentido, ampliaron los productos que son restringidos, por lo que es preciso conocer la lista para agilizar el trámite de embarque.

La decisión remite a mayores medidas de seguridad, por lo que un nuevo listado de cosas está prohibido trasladar en las maletas carry on. 

Equipaje de mano, carry on. Foto Pixabay El equipaje de mano ahora incluye nuevas prohibiciones. Foto: Pixabay.

La idea de que el viajante conozca este listado es para evitar demoras y al mismo tiempo eventuales confiscaciones de sus artículos. Por ende, ciertos artículos solo podrán trasladarse en los equipajes que se despachan y que viajan en bodega de los aviones. 

El paro nacional afectará a los aeropuertos de todo el país. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Paro nacional del 10 de abril: cómo afectará a los vuelos pactados en todo el país

La nueva lista de productos prohibidos para ser trasladados en equipaje de mano

La plataforma Skyscanner publicó la lista detallada con los productos restringidos para ser llevados en cabina. Estos son:

  • Dispositivos electrónicos: los drones son el único artículo tecnológico cuyo traslado en cabina depende de cada aerolínea. Algunas lo permiten, otras no. De todos modos, aquellas que sí habilitan a llevarlos en el equipaje de mano exigen que el dron esté con su batería apagada o almacenada de forma segura. Hay otras que exigen que su despacho se facture o incluso hay algunas que los prohíben directamente. 

  • Medicamentos y equipo médico: aquí objetos como bisturíes quedan completamente prohibidos en el equipaje de mano. También los tanques de oxígeno requieren de una autorización previa por parte de la aerolínea en uso para poder ser transportados. 

  • Objetos punzantes o cortantes: en esta categoría se han endurecido las medidas de seguridad. No se puede trasladar en cabina ningún elemento como navajas automáticas, cuchillos o cúteres que incluyan hojas de más de 6 centímetros. Tampoco están permitidos los sacacorchos ni tijeras de gran tamaño. 

  • Líquidos y cosméticos: en cuanto a los líquidos, la normativa se mantiene estricta. Solo están permitidos envases individuales de hasta 100 mililitros, los cuales deben viajar dentro de una bolsa transparente con cierra. La lista incluye champús, geles, lociones, cremas, perfumes, pasta de dientes, desodorantes y bebidas. En caso de no cumplir con estas condiciones, el producto se confisca. 

Equipaje de mano, carry on. Foto Pexels Es importante conocer la cantidad de líquido que se puede trasladar en el equipaje de mano. Foto Pexels.

  • Accesorios deportivos: también diferentes artículos deportivos están prohibidos para ser trasladados en cabina. Acá se incluyen palos de golf, bates de béisbol, tacos de billar, cañas de pescar y cualquier otro objeto que pueda ser considerado contundente. Tampoco están permitidos equipos de artes marciales tales como nunchakus y bastones de defensa. Dardos, arcos con flechas y jabalinas quedan completamente prohibidos. 

  • Herramientas de trabajo: se vetó el ingreso de taladros, martillos, destornilladores, sopletes y sierras portátiles. También se prohíben sustancias inflamables como disolventes de pintura y aguarrás. 

  • Armas y sustancias peligrosas: todo lo referidos a armas de fuego, municiones, granadas, explosivos -como es habitual- continúan prohibidos. A esta lista se agregan gases lacrimógenos, aerosoles de pimienta y otros productos químicos tóxicos. 

Notas relacionadas