Los premios Routes Awards celebran la colaboración entre aeropuertos, destinos y líneas aéreas: para la edición 2025 fueron preseleccionadas 25 empresas en categorías como aeropuertos y destinos, votadas y evaluadas por las aerolíneas.
Por Canal26
Miércoles 12 de Febrero de 2025 - 19:35
Aeroparque Jorge Newbery. Foto: argentina.gob
El Aeroparque Jorge Newbery fue distinguido con el premio Routes Americas en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros”, durante una gala celebrada en Nassau, Bahamas, consagrándose como el mejor de América en el año 2024, luego de haber competido con todos los aeropuertos del continente.
Los premios celebran la colaboración entre aeropuertos, destinos y líneas aéreas: para la edición 2025 fueron preseleccionadas 25 empresas en categorías como aeropuertos y destinos, votadas y evaluadas por las aerolíneas. Se reconocieron las organizaciones que han realizado actividades excepcionales de marketing para el desarrollo de servicios aéreos.
Te puede interesar:
Cómo será "Anillo de Pampa", el mega túnel que conectará Ciudad de Buenos Aires con el río y Aeroparque
La elección de Aeroparque como mejor aeropuerto de América en la categoría “Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros” se produjo luego de una exhaustiva evaluación y de haber quedado finalista junto a Calgary International Airport (Canadá), Indianapolis International Airport (EE.UU), Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU) y el Floripa Airport (Brasil).
El concesionario de la estación aérea, Aeropuertos Argentina, explicó en un comunicado que viene ejecutando desde los últimos cinco años un amplio plan de inversión para la modernización y refuncionalización del Aeroparque Jorge Newbery, tanto en la terminal de pasajeros para ampliar los servicios que redunden en una mejor experiencia de los pasajeros, como para generar las condiciones de infraestructura y seguridad que garanticen un incremento en la operación.
En los últimos cinco años, la inversión en obras fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
Como parte de ese plan, antes de fin de año se inauguró la primera etapa del hall de control de embarque de pasajeros nacionales (Puesto de Inspección y Registro (PIR) de Partidas), que demandó una inversión de 11,5 millones de dólares y triplicó sus metros cuadrados, al pasar de 400m2 a 1354m2. La segunda etapa, en plena ejecución, concluirá en los próximos meses.
Aeroparque Jorge Newbery. Foto: NA / Damián Dopacio
En el mismo sentido, se habilitaron las nuevas vialidades de ingreso al aeropuerto que permiten una circulación más eficiente de vehículos para la llegada de pasajeros y acompañantes.
El aeroparque metropolitano tiene un promedio diario de 315 vuelos con 40.700 pasajeros, ocupando el primer puesto entre los aeropuertos del país. Es un aeropuerto clave en la conectividad aérea del país con vuelos hacia todos los destinos domésticos y hacia la región, uniendo Buenos Aires con Bogotá (recientemente incorporada), Montevideo, Río de Janeiro, San Pablo, Natal, Puerto Seguro, Florianópolis, Lima, Santiago de Chile, Punta Cana, entre otros.
Aeroparque Jorge Newbery. Foto: NA / Damián Dopacio
La premiación de Aeroparque coincidió con un nuevo récord de pasajeros en el aeropuerto metropolitano durante enero. En el mes pasado, el aeropuerto Jorge Newbery movilizó 1,52 millón de pasajeros y quebró el récord registrado en diciembre de 2024, cuando tuvo 1,46 millón. Los movimientos de aeronaves también fueron récord, con 11.414 operaciones, superando a los de diciembre que fueron 11.281.
Además, durante enero Aeroparque volvió a registrar un récord de pasajeros internacionales, con 458.101 frente a 388.734 de diciembre de 2024.
1
La estrella del otoño-invierno 2025: los chalecos de lana se abren camino en las pasarelas
2
Alerta máxima por la llegada de una ola de frío polar a Buenos Aires: la temperatura bajará hasta los 5°
3
No es El Cuartito ni Güerrín: cuál es la pizzería de Buenos Aires que está "Top 3" de América Latina
4
Las camperas clásicas quedaron atrás: la nueva tendencia que arrasa en Europa este otoño 2025
5
No llegues tarde a la moda: las 4 prendas que marcarán tendencia este otoño-invierno 2025 en Argentina