Según un relevamiento de la plataforma Turbli, cinco de las 10 rutas con mayor turbulencia pasan por ciudades argentinas y dos son en vuelos nacionales.
Por Canal26
Viernes 17 de Enero de 2025 - 17:35
Cuáles son las rutas más turbulentas del mundo. Foto: Unsplash.
Muchas personas sienten temor al viajar en avión, especialmente durante vuelos con turbulencias, ya que estas pueden generar la sensación de que la aeronave podría caer. Hay algunas rutas que tienen mayor probabilidad de presentar este problema y, según un relevamiento global, cinco de las 10 rutas con más turbulencias pasan por ciudades argentinas.
Turbli, una plataforma especializada en medición de turbulencias, lanzó su ranking anual de las rutas aéreas y aeropuertos más turbulentos y peligrosos del mundo. Se trata de un relevamiento de alrededor de 10.000 rutas que conectan más de 550 aeropuertos de todas partes del mundo, según datos recolectados por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.
Las rutas más turbulentas del mundo pasan por Argentina. Foto Freepik
Te puede interesar:
El vuelo más turbulento del mundo cruza el cielo argentino: cuál es el camino aéreo y cuánto dura
En ese contexto, la plataforma definió que la ruta aérea más turbulenta del mundo es la comprendida entre la ciudad de Mendoza (Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, conocido como “El Plumerillo”) y Santiago de Chile (Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez). Si bien se trata de un vuelo corto de 196 kilómetros, obtuvo una puntuación promedio de 24,684 puntos, que se explica por la necesidad de atravesar la Cordillera de los Andes, en una de las zonas más altas del límite natural entre Argentina y Chile.
El puesto número dos del ranking fue para el trayecto entre la ciudad de Córdoba (Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella) y Santiago de Chile. Se trata de un vuelo de aproximadamente 660 kilómetros con una puntuación promedio de turbulencia de 20,214. Cabe resaltar que también atraviesa obligatoriamente los Andes.
La ruta aérea más turbulenta del mundo es entre la ciudad de Mendoza y Santiago de Chile. Foto Reuters.
En el tercer y cuarto puesto se lo llevan dos vuelos nacionales. El tercero alcanzó los 19,825 puntos al medir el promedio de turbulencias entre la ciudad de Mendoza y la ciudad de Salta (Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes). Es común que en estos vuelos los aviones puedan verse afectados por fuertes corrientes de viento, en un vuelo trazado casi en paralelo a los picos andinos y con una longitud de 940 kilómetros.
El cuarto lugar pertenece a la ruta aérea que une la capital mendocina con la ciudad de San Carlos de Bariloche en Río Negro (Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria), la cual comprende un trayecto de 946 kilómetros y tuvo un promedio de 19,252 puntos.
Avión. Fuente: Pexels.
La ruta aérea que cierra del top cinco presenta características similares a las anteriores, ya que también pasa sobre una cadena montañosa. Se trata del vuelo entre la capital de Nepal, Katmandú y Lhasa, la capital de la Región Autónoma del Tíbet en el sur de China. Esta sobrevuela el Himalaya, próxima al Everest, el punto más alto del planeta, y tiene una puntuación de 18,817.
Te puede interesar:
Horror en Estados Unidos: una avioneta se estrelló en una importante avenida de Boca Ratón, Florida
1
El pintoresco pueblo bonaerense que "dejó de existir en los mapas", pero resurgió gracias a la pesca
2
El pueblito cerca de Buenos Aires ideal para disfrutar de un asado libre con entrada y postre
3
El castillo escondido a dos horas de Buenos Aires que fue escenario de una tragedia del siglo XIX: cómo llegar
4
Para visitar en Semana Santa: el pueblito muy cerca de CABA con naturaleza, tranquilidad, cultura y una gastronomía única
5
Lujo y té: tres palacios que podés visitar de forma gratuita