Uno por uno, los 10 lugares imperdibles que hay que conocer en un viaje por Argentina

Uno de los países más bellos cuenta con un territorio muy extenso en el que la diversidad es la principal fuente para atraer a miles de turistas por año.

Por Canal26

Jueves 27 de Marzo de 2025 - 20:05

Jujuy. Foto: Unsplash. Jujuy. Foto: Unsplash.

Argentina, con su rica diversidad geográfica, histórica y cultural, es un destino ideal para las personas que desean hacer un viaje educativo y conocer al máximo un país.

Desde la “europea” Ciudad de Buenos Aires, con su arquitectura y su vida cultural dinámica, hasta las regiones más remotas como la Patagonia y el Noroeste, cada rincón del ofrece una lección de historia, arte y naturaleza. 

El Calafate. Foto: Unsplash. El Calafate. Foto: Unsplash.

Cada uno de los lugares turísticos argentinos ofrece una combinación única de aprendizaje y experiencias culturales, entrelazados con la calidez y hospitalidad de la gente que marca la diferencia para pasar unos días excelentes.

Bella Vista, un lugar único en Corrientes. Foto: Instagram @turismobellavistactes

Te puede interesar:

Un paraíso en Argentina: dónde queda el rincón natural donde el río se mezcla con la selva

10 lugares recomendados para visitar en Argentina

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la capital del país es un centro cultural vibrante donde se pueden explorar museos, teatros, y barrios históricos como San Telmo y La Boca. A ello se suma toda la oferta gastronómica y cultural que completan la estadía.
  • Mendoza: conocida por su producción de vino, es un excelente lugar para aprender sobre viticultura y enología. Los tours por bodegas permiten conocer el proceso de producción del vino argentino. Además, se puede recorrer y conocer a través de monumentos y lugares la historia de San Martín, prócer argentino y latinoamericano.
  • Córdoba: es famosa por su arquitectura histórica y, su ambiente estudiantil. Además, la provincia cuenta con una impresionante naturaleza y el único pueblo peatonal de la Argentina, La Cumbrecita, un paraíso que combina un entorno privilegiado, puntos icónicos y turismo de aventura.

La Cumbrecita - Córdoba. Foto NA La Cumbrecita - Córdoba. Foto NA

  • Iguazú: las Cataratas del Iguazú, situadas en la selva misionera, son un destino ideal para el estudio de la biodiversidad y la conservación del medio ambiente. Es uno de los parques naturales más importantes del mundo.
  • Salta y Jujuy: estas provincias del norte argentino ofrecen una rica historia cultural y tradiciones indígenas. Los viajeros pueden estudiar historia, arqueología y antropología, mientras disfrutan de su impresionante paisaje montañoso y de los sitios precolombinos.
  • Bariloche: en la región de Los Andes, es conocida por su impresionante paisaje montañoso y sus lagos. Es un excelente lugar para aprender sobre geografía, ecología y realizar actividades al aire libre como el senderismo y el esquí.

Bariloche, Río Negro. Foto: Unsplash. Bariloche, Río Negro. Foto: Unsplash.

  • El Calafate: muchos van para ver las increíbles maravillas naturales, como el Glaciar Perito Moreno, un inmenso glaciar que está actualmente compuesto por muchos otros bloques de hielo en continuo desplazamiento. Igualmente, los viajeros notarán que El Calafate es mucho más que una simple escapada a la Patagonia salvaje: es una ciudad divertida que ofrece todo tipo de aventuras al aire libre.
  • La Pampa: es ideal para aquellos interesados en la ganadería, la agricultura y la vida rural argentina. Es posible participar en actividades relacionadas con la producción agrícola y ganadera.
  • Ushuaia: en el extremo sur del país, es una puerta de entrada a la Antártida. Los estudios sobre ecología, cambio climático y biología marina son fundamentales en este destino.
  • Tucumán: conocida como "el jardín de la República", Tucumán es rica en historia y cultura. En ella se encuentra la Casa Histórica de la Independencia, un sitio clave para el estudio de la historia argentina.

Notas relacionadas