A través del Boletín Oficial, dieron a conocer las modificaciones que se aplicaron sobre el Reglamento de Permisos Turísticos.
Por Canal26
Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 09:39
La planta herbácea Paspalum lilloi del Parque Iguazú. Fuente: Prensa Parques Nacionales.
El Gobierno avanzó con la desregulación del turismo de los Parques Nacionales de Argentina. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, con las Resoluciones 61/2025 y 62/2025. Las autoridades celebraron la actualización del Reglamento de Permisos Turísticos, "simplificando, desregulando y digitalizando los procedimientos para la incorporación de nuevos prestadores".
El texto oficial difundido por la administración de Parques Nacionales agradece la tarea en conjunto con el Ministerio de Desregulación de la Nación. "Eliminamos la burocracia excesiva para la tramitación de nuevos servicios turísticos, y establecimos pautas claras de seguridad y cuidado ambiental", apuntaron.
Cristian Larsen, director de Parques Nacionales. Foto: Instagram @cristian_larsen
Según explicaron en el comunicado, la inscripción para llevar adelante actividades turísticas se podrá autorizar de forma digital, con menos requisitos. Anteriormente, se pedían trámites "engorrosos e incluso repetidos en distintas instancias".
La documentación obligatoria a la infraestructura de las prestaciones se simplificó, por lo que ahora se dividen categorías de complejidad menor, media y mayor. La búsqueda en este caso de que los requisitos solicitados sean acordes a la obra a realizar.
"En este nuevo modelo, se elimina la obligatoriedad de que los prestadores cuenten con guías habilitados cuando no está en riesgo la seguridad de los visitantes ni la protección de los parques. Ahora los visitantes serán los que decidan si hacer actividades con o sin guías", agrega el comunicado.
Portal Cañadón Pinturas en el Parque Nacional Patagonia. Foto: Dirección de Parques Nacionales
Un punto clave sobre los guías es el cambio en su evaluación previa, ya que no se pedirá aprobar una evaluación para obtener la habilitación. Con la nueva normativa, solo habrá que presentar el título y mostrar los conocimientos que se tengan sobre el Parque Nacional en el que desee trabajar.
Las autoridades dejaron en claro que "estas medidas no afectan de ningún modo la conservación de los Parques Nacionales". Incluso "están abocadas al desarrollo de más y mejores servicios turísticos que garanticen una experiencia de calidad para los visitantes y protejan el ambiente en el que se desarrollan".
1
Se adelantó la aparición de ballenas en la Península Valdés: por qué ocurrió y cuándo comienza la temporada
2
El lugar más caliente de la Tierra está en Sudamérica: cuál es y por qué tiene niveles de radiación comparables a los de Venus
3
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
4
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
5
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?