Trump afirma que espera la llamada de China para negociar los aranceles: "Ocurrirá"

Los aranceles del 50% entrarán en vigor este miércoles. Ya los mercados sufrieron el impacto este lunes cuando la Bolsa de Valores de Wall Street reflejó notables caídas ante la incertidumbre de los efectos que los aranceles pueden llegar a tener.

Por Canal26

Martes 8 de Abril de 2025 - 14:07

Aranceles, China. Foto: Reuters. Los aranceles de Donald Trump ponen en jaque a China. Foto: Reuters.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este martes que aguarda por el llamado de China para entablar posibles negociaciones en torno a los aranceles de más del 100% que estarían por entrar en vigor.

"China también quiere llegar a un acuerdo, desesperadamente, pero no saben cómo ponerlo en marcha. Estamos esperando su llamada. Ocurrirá", dijo Trump respecto a una posible solución a la situación actual. 

Aranceles de Donald Trump. Foto: EFE/Kent Nishimura Aranceles de Donald Trump. Foto: EFE/Kent Nishimura.

Tras lo que fue el cimbronazo de este lunes, reflejado en la Bolsa de Valores de Wall Street, los mercados mundiales volvieron a acomodarse. La sacudida se debió a los efectos que pueden llegar a tener los aranceles y la recesión que estos puedan generar.  

Los índices bursátiles de EE.UU. mejoraron tras un abrupto desplome que generó pérdidas por billones de dólares la semana pasada. 

Por ese entonces, Trump ya había aplicado un arancel del 10% a casi todas las importaciones a China. Mañana miércoles entrarán en vigor gravámenes específicos de hasta el 50% para con muchos socios comerciales

Groenlandia. Foto: Reuters/Leonhard Foeger

Te puede interesar:

El plan de Donald Trump para "conquistar" Groenlandia: entregarle 10.000 dólares por año a cada habitante

China califica los aranceles de Trump como "chantaje"

China se mantiene firme en su posición y ha prometido "luchar hasta el final" con respecto a los aranceles impuestos por Trump a los que ha definido como "chantaje", más aún luego de que el republicano amenazara con aumentar los mismos un 104%.

Este número gigantesco surgió a raíz de que China quiso igualar los aranceles convirtiéndolos en "recíprocos".

Bandera de Estados Unidos; bandera de China. Foto: Reuters. China califica a los aranceles de Trump como "chantaje". Foto: Reuters.

Mientras tanto, gran cantidad de países buscan negociar y ofrecer concesiones para evitar estos aranceles. La administración Trump asegura estar negociando con cada uno de ellos. 

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: REUTERS/Nathan Howard.

Te puede interesar:

Trump le saca los "aranceles recíprocos" a productos tecnológicos: celulares, pendrives, chips y más

China acusa a Estados Unidos de "no querer entablar un diálogo serio"

Mientras se sucede esta escalada comercial, el Ministerio de Exteriores de China acusó a Estados Unidos acerca de que sus acciones "no reflejan una voluntad genuina de entablar un diálogo serio".

Encontrá más vídeos

“Si EE.UU. realmente quiere dialogar, debería demostrar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, mencionaron desde el país asiático. Estados Unidos “insiste en una guerra arancelaria o comercial” sin tener en cuenta “los intereses de ambos países y de la comunidad internacional”.

En ese sentido, afirmaron que China “estará preparada para llegar hasta el final”.

Notas relacionadas