"Están desesperados por cerrar un acuerdo, 'haré lo que sea señor'", dijo el presidente de los Estados Unidos en referencia a China y al resto de los Estados a los que les impuso aranceles.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Kevin Lamarque.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuvo un exabrupto a la hora de definir su estrategia de aranceles contra diferentes países y en relación específicamente a China: "Los países me están besando el culo", dijo.
Así, el mandatario republicano confirmó la puesta en vigor del 104% de los aranceles al país asiático y mencionó que "hasta que no hagan un acuerdo con nosotros, así va a ser".
Donald Trump sobre la imposición de los aranceles: "Los países me están besando el culo". Video: Instagram/@lavanguardia.
"Creo que en algún momento lo harán (el acuerdo). China lo hará", reflexionó Trump. "Quieren llegar a un acuerdo, de verdad que lo quieren. Quieren hacer un trato. Simplemente no saben cómo empezarlo, porque son un pueblo orgulloso", agregó.
"Estos países nos están llamando, besando mi trasero. Es verdad, están desesperados por cerrar un acuerdo. 'Por favor, por favor, señor, hagamos un acuerdo, haré lo que sea. Haré lo que sea, señor'", cerró desafiante Trump.
Las palabras del republicano resonaron en un discurso que dio frente al Comité Nacional Republicano del Congreso este martes por la noche.
Donald Trump se refirió a los aranceles. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El plan de Donald Trump para "conquistar" Groenlandia: entregarle 10.000 dólares por año a cada habitante
Mientras tanto, los mercados bursátiles del mundo se ven sobresaltados con la implementación de los aranceles de Trump a las importaciones.
Además, vienen a poner en jaque las relaciones diplomáticas que el país norteamericano mantiene con el resto del mundo. De todos modos, Trump no da el brazo a torcer y continúa con su estrategia arancelaria, con China como máximo exponente en el tema, al imponerle un 104% de gravámenes luego de que este país asiático confirmara que iba a colocar aranceles recíprocos.
En ese sentido, en su discurso ante el Comité Nacional Republicano del Congreso de este martes, el presidente de los EE.UU. le aseguró a los principales donantes del Partido Republicano que su plan de aranceles avanza sin inconvenientes.
En consonancia con lo que está sucediendo, llegó a describir esta disputa y escalada comercial como una "guerra contra el mundo", aunque insistió que todo estaría bajo control de su administración.
Te puede interesar:
Trump le saca los "aranceles recíprocos" a productos tecnológicos: celulares, pendrives, chips y más
Mientras tanto, del otro lado del mundo, China responde con aranceles del 84% a los productos provenientes de los Estados Unidos.
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
Pekín reaccionó al aumento de los gravámenes impuesto por Trump (del 104%). El Ministerio de Finanzas de China señaló mediante un comunicado que este jueves 10 de abril entrarán en vigor los nuevos impuestos. Y mencionaron como un "repetido error" la postura que adopta Washington en cuanto a los aranceles.
1
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
2
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
3
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
4
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil
5
Cuándo conviene viajar a Europa: este es el mes más barato para conocer el viejo continente