El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, indicó que los aranceles se traducirán en una mayor inflación y un menor crecimiento económico.
Por Canal26
Domingo 6 de Abril de 2025 - 15:00
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). Foto: Reuters (Nathan Howard)
El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, negó este domingo que los aranceles anunciados por el presidente, Donald Trump, vayan a derivar en una recesión, y afirmó que el Gobierno no dará marcha atrás en su política arancelaria.
En una entrevista con el programa 'Meet the Press', de la cadena NBC News, Bessent dijo que no ve motivo "para que tengamos que incluir en los precios una recesión" y aseguró que el mandatario y su Administración están "construyendo los fundamentos económicos a largo plazo" que llevarán a la prosperidad.
La opinión de Bessent contrasta con la de múltiples economistas y entidades financieras como JP Morgan Chase, el banco más grande del país, que elevó las posibilidades de una recesión global del 40% al 60% debido al impacto económico derivado de la drástica política arancelaria del Gobierno estadounidense.
Del mismo modo, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, indicó este viernes que los aranceles se traducirán en una mayor inflación y un menor crecimiento económico.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed). Foto: Reuters (Nathan Howard)
Pese a las advertencias de los expertos, Bessent calificó la política arancelaria del republicano como "un proceso de ajuste" y afirmó que el Gobierno "va a mantener el rumbo" para imponer los gravámenes y reducir la inflación.
Te puede interesar:
"No se celebrará": la Casa Blanca canceló la conferencia de prensa de Donald Trump junto a Benjamín Netanyahu
El arancel global del 10% que Trump anunció esta semana entró en vigor este sábado a las 00:01 hora local del este de EE.UU. (04:01 GMT), en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.
El 2 de abril, en una jornada bautizada como "el día de la liberación", el republicano anunció ese gravamen del 10% a 184 países y territorios, además de la Unión Europea (UE) y que, en algunos casos, incrementó hasta el 20% para productos europeos o el 34% para importaciones chinas.
"El presidente Trump decidió que no podemos arriesgarnos a depender de otros países para (obtener) nuestros medicamentos cruciales, semiconductores y envíos, y vamos a seguir adelante para que el pueblo estadounidense pueda saber que van a tener un futuro más seguro", señaló Bessent.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
4
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
5
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético