Guiño para Trump: Estados Unidos creó 228.000 nuevos empleos durante marzo 2025

El Buró de Estadísticas Laborales (BLS) presentó un informe acerca de la generación de empleo, donde se mostró un notable aumento con respecto a enero y febrero.

Por Canal26

Viernes 4 de Abril de 2025 - 12:20

Donald Trump. Foto: REUTERS. Donald Trump. Foto: REUTERS.

Estados Unidos generó 228.000 puestos de empleos durante el mes de marzo, a pesar de las medidas de Donald Trump que podían producir cierta incertidumbre. Esto llevó la tasa de desempleo al 4,2%, en base a los datos que acercó durante el viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

La noticia fue bien tomada, ya que el número de nuevos puestos se encuentran por encima de lo que esperaban los analistas. En enero se crearon 143.000 puestos, mientras que en febrero fueron 151.000, por lo que marzo representa un aumento significativo.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters (Leah Millis) Buena noticia para el gobierno de Donald Trump. Foto: Reuters (Leah Millis)

Además, la media de los últimos 12 meses fue de 158.000 puestos, por lo que se percibe un incremento. Este dato podría ser tomado como una señal de solidez con respecto al mercado laboral de Estados Unidos. El desempleo, mientras tanto, varía entre el 4% y el 4,2% desde el último mayo.

Cabe recordar que Donald Trump ordenó un importante recorte al área pública de Estados Unidos, algo que también se vio en marzo: se redujo en 4.000 la cantidad de empleos federales, una cifra menor a los 10.000 de febrero. 

Encontrá más vídeos

"La economía está empezando a rugir con la creación de 228.000 empleos en marzo, muy por encima de las expectativas del mercado", se apresuró a publicar en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que añadió que "la iniciativa del presidente para generar empleos en el país está dando resultados. ¡La época dorada de Estados Unidos está en camino!".

Más allá de la caída del empleo en el Gobierno Federal, la ocupación creció de nuevo en los sectores de salud, asistencia social, transporte y logística.

Desempleo en Estados Unidos. Foto: REUTERS. Empleo en Estados Unidos. Foto: REUTERS.

El desempleo entre la población hispana se redujo en el tercer mes del año una décima hasta quedar en el 5,1 %, mientras que entre la población blanca cayó una décima, situándose en el 3,7 %, frente a la subida de dos décimas para la población negra, que registró una tasa del 6,2 %.

En cuanto al ingreso medio por hora trabajada, subió un 0,3 % en el tercer mes de 2025, situándose en 36 dólares, acumulando un incremento interanual del 3,8 %.

Notas relacionadas