Parlamento de Ecuador exige al Gobierno "transparentar" cifras de feminicidios y violencia

Por Canal26

Miércoles 26 de Marzo de 2025 - 01:31

Quito, 25 mar (EFE).- El pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, que controla el correísmo como primera fuerza de la oposición al presidente, Daniel Noboa, aprobó este martes una moción para solicitar al Gobierno "transparentar" cifras sobre violencia de género y presentar las cifras de feminicidios correspondientes a 2024 e inicios de 2025.

Con 62 votos a favor de un total de 121 asambleístas, fue aprobado el requerimiento que partió de la asambleísta correísta Gissela Garzón, de la agrupación política Revolución Ciudadana (RC), al considerar que las cifras oficiales sobre violencia machista presentan un subregistro.

"No podemos seguir permitiendo que las mujeres mueran sin respuesta. Exigimos transparencia, acciones concretas y que la lucha contra la violencia de género sea una prioridad real para el Estado”, dijo Garzón.

Asimismo, el Legislativo ecuatoriano convocó al ministro del Interior y a la ministra de la Mujer para que comparezcan ante el hemiciclo y brinden un informe detallado sobre los casos de violencia y feminicidios ocurridos en el país en 2024 y lo que va de 2025, además de los avances de las políticas públicas implementadas.

El pleno de la Asamblea Nacional ecuatoriana también dispuso recibir a organizaciones de mujeres y familiares de víctimas de feminicidios para que expongan las dificultades que enfrentan en el ejercicio de sus derechos y la respuesta del Estado ante estos casos.

"Hay mujeres que logran llegar al sistema de justicia buscando auxilio y, aún así, terminan siendo ignoradas. Si una boleta de auxilio no se cumple, si una medida de alejamiento es ineficaz, la responsabilidad recae en las instituciones que han fallado”, enfatizó Garzón.

"No es solo un problema del Ministerio de la Mujer, sino una crisis estructural que atraviesa a todo el Estado. La violencia en las calles se traduce en violencia en los hogares, y cada día sin medidas efectivas significa más vidas perdidas”, añadió.

Según datos de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (ALDEA), en 2024 en Ecuador se registraron 274 víctimas de feminicidios, quienes dejaron a 131 niños, niñas y adolescentes en la orfandad.

De acuerdo a la misma organización, desde 2014, cuando se tipificó el feminicidio, se han registrado al menos a 1.920 mujeres, niñas o adolescentes que han sido asesinadas violentamente por razones de género, entre otros móviles. EFE

fgg/gbf